Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Fases de Desarrollo y Producción de un Vehículo

1. Fase de Concepción

Esta fase inicial involucra:

  • Realización de los primeros bocetos a mano.
  • Cálculo de las dimensiones del vehículo por parte de los diseñadores.
  • Representación de las dimensiones sobre papel cuadriculado.
  • Desarrollo de un perfil de la carrocería.
  • Diseño exterior final de la carrocería.

Factores considerados al iniciar el cálculo de las medidas exteriores:

  • Aerodinámica.
  • Ergonomía del puesto de conducción.
  • Concepción de los asientos y el maletero.
  • Altura libre sobre el suelo.
  • Tamaño y posición del depósito de combustible.
  • Tamaño y disposición de los parachoques.
  • Espacio para las ruedas.
  • Tipo y emplazamiento de la mecánica.

Condicionantes técnicos:

  • Condiciones de visibilidad
... Continuar leyendo "Proceso Completo de Diseño y Fabricación de un Automóvil: Desde la Idea hasta la Producción" »

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evolución Tecnológica a Través de la Historia

Prehistoria

Paleolítico

En este período se utilizaban herramientas de piedra y huesos. Las sociedades eran pequeñas tribus nómadas que habitaban en cuevas. Sus principales actividades eran la caza, la pesca y la recolección. El descubrimiento del fuego marcó un hito importante.

Neolítico

Durante este período se desarrollaron la ganadería y la agricultura, lo que llevó a un aumento en la producción de alimentos y al crecimiento de la población. Se produjo el sedentarismo, con el establecimiento de asentamientos permanentes. Surgió el comercio basado en el intercambio de bienes. Se utilizaron nuevos materiales como el barro y la arcilla, y se desarrollaron nuevos oficios. Se inventaron... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica a Través de la Historia" »

Onda impulsiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,16 KB

UBICACIÓN DOS ALTAVOCES
Para distribuir ou reforzar a sinal de son, é necesaria a ubicación dos altavoces de maneira adecuada polo espacio a sonorizar. En función do criterio de ubicación dos altavoces temos:
-Sistemas centralizado ou concentrado: Formado por un altavoz que sonoriza toda a instalación. O nivel de presión sonora nun punto débese a influencia dun so altavoz.
-Sistema zonal: Formado por diferentes sistemas concentrados, donde cada un sonoriza unha parte da instalación. O nivel de presión sonora débese ao seu sistema de sonorización, excepto nos límies qse mzclan
-Sistema distribuído: Os altavoces distribuense de maneira uniforme por toda a instalación, sendo a distancia entre eles maior que a lonxitude de onda das sináis
... Continuar leyendo "Onda impulsiva" »

Explosivos: Tipos, Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Dinamitas: Son una mezcla de nitroglicerina con una o varias sustancias que la absorben, disminuyendo la enorme sensibilidad que tiene aquella y con la finalidad de facilitar su manejo y, en ocasiones, aumentar el poder rompedor.

Dinamita-goma: Se presentan bajo el aspecto de una masa gelatinosa, blanda y elástica, traslúcida y de color ligeramente amarillento, como la miel. Puede cortarse y curvarse sin que la nitroglicerina pueda eliminarse, a diferencia de las dinamitas de base inerte, con el agua. Son los explosivos industriales más potentes. Tienen una velocidad de detonación de unos 7.800 metros/segundo, y comienzan a partir de las 72 horas, a disminuir de forma continuada, llegando a bajar a los 2.000 m/s a los cuarenta y cinco días.... Continuar leyendo "Explosivos: Tipos, Características y Usos" »

Conformado de Metales: Extrusión, Laminación y Estirado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Extrusión

La extrusión es un proceso continuo para conformar los metales y las aleaciones, haciéndolas fluir a presión por medio de un émbolo. Los metales se hacen fluir a presión a temperaturas comprendidas entre la de recristalización y la de fusión. Existen dos tipos principales:

  • Directa
  • Inversa

La extrusión en caliente permite la obtención de toda clase de perfiles: angulares, tes, tubos, etc.

Extrusión en Frío

En la extrusión en frío, el material se coloca en el fondo de una matriz y se le obliga a que fluya entre las paredes de ésta y las de un punzón que lo presiona enérgicamente. La presión del punzón debe ser elevada y aplicada por choque, pues de esta manera la energía del impacto produce calor, lo que facilita la extrusión.... Continuar leyendo "Conformado de Metales: Extrusión, Laminación y Estirado" »

Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Titanio

El titanio tiene una densidad baja y un punto de fusión muy elevado. Sus aleaciones poseen una extremada resistencia, son muy dúctiles y fácilmente forjables.

Aplicaciones: Construcción de sistemas de intercambio térmico, material de blindaje, en aviones y cohetes espaciales.

Magnesio

El magnesio tiene la menor densidad de todos los metales estructurales y se utiliza por su bajo peso. A temperatura ambiente se deforma con dificultad.

Aplicaciones: Elementos extruidos, láminas y placas de uso general, ruedas de automóvil.

Sintetización y Vitrificación

La sintetización y vitrificación consisten en convertir un material poroso en uno impermeable.

Defecto de Griffith

Las cerámicas suelen ser materiales poco tenaces y, además, presentan... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Titanio, Magnesio, Tratamientos Térmicos y Templabilidad" »

Clasificación de los Materiales Ortopédicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Metales

Aluminio: Alta resistencia, bajo peso, baja densidad, alta resistencia a la corrosión, fácil mecanización. Se utiliza en férulas, componentes de ortesis y prótesis (rodillas, tubos).

Hierro: Metal de color gris, el más usado. Se emplea en la producción de acero. Gran variedad de propiedades mecánicas.

Acero: Alta dureza, resistente a la corrosión y al desgaste por fricción.

Titanio: Alta resistencia, peso ligero, dureza, costo elevado.

Cobre: Color rojizo, fácil mecanizado, blando, maleable.

Elastómeros

Material capaz de estirarse muchas veces desde su longitud original sin romperse y volver a su estado original. Se utiliza para ejercer compresiones, sujeciones y absorción de impactos.

Neopreno: Compuesto elástico disponible en... Continuar leyendo "Clasificación de los Materiales Ortopédicos" »

Sistemas de fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. APLICACIÓN DE PINTURA

*Por aplicación directa. *Por inmersión. *Por Proyección  y pulverizaciones.

1.1 POR APLICACIÓN DIRECTA

La pintura se aplica con útilies como rodillos, brochas pinceles o Esponjas. La aplicación por este método resulta muy lenta, sucia y su acabado Es de baja calidad.

1.2 POR Inmersión

Método en que las piezas son sumergidas en cubas que Contienen una solución de pintura en forma liquida. Existen dos variantes: *Aplicación tompografica. *Aplicación Electroquímica.

1.2.1. APLICACIÓN TAMPOGRAFICA

Baños en cubas de pintura sin aporte de corriente. Cubre y Protege zonas de difícil acceso (huecos interiores y perfiles ). Calidad mu baja ( Burbujas y micrajes ínfimos).

1.2.1.1. FOSFATADO

Aplicación de una protección... Continuar leyendo "Sistemas de fabricación" »

Estructures i esforços en les construccions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

FORÇA:

Allò capaç de deformar un objecte (efecte estàtic) o modificar el seu estat de moviment (efecte dinàmic)” 

ESTRUCTURA:

“Conjunt d'elements units entre si destinats a suportar les forces que actuen sobre ells” 

CONDICIONS:

  1. rígides, no s'han de deformar.
  2. estables, no han de bolcar.
  3. resistents, cada part ha de suportar els esforços a que està sotmesa.
  4. el més lleugera possible.

Estructures massives:

Es construeixen acumulant material. Exemple: les piràmides d'Egipte. 

Estructures de carcassa o laminars:

Formades per làmines. Exemple: la carcassa d'un mòbil, envasos de plàstic.

Estructures d'armadura:

Són aquelles formades per peces allargades, com barres, tubs, pilars, s'uneixen entre elles per a formar una espècie d'esquelet. 

Estructures

... Continuar leyendo "Estructures i esforços en les construccions" »

Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Medios de Transmisión Guiados en Redes

Introducción

Los medios de transmisión guiados son aquellos que utilizan un medio físico para la transmisión de señales, como cables de cobre o fibra óptica. Estos medios se caracterizan por su velocidad de transmisión, distancia máxima, inmunidad a interferencias electromagnéticas y capacidad para soportar diferentes tecnologías.

Cable Coaxial

El cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante plástico (PVC), que a su vez se envuelve con un apantallamiento de lámina metálica. Todo el conjunto está recubierto por una protección exterior aislante.

Ventajas:

  • Relativamente barato.
  • Ligero y sencillo de manejar.
  • Más resistente a interferencias y atenuación que el cable
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión Guiados en Redes: Tipos y Características" »