Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistencia y tenacidad en materiales: factores clave y ejemplos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Influencia de la estructura cristalina FCC en la resistencia a bajas temperaturas

¿Por qué a menudo se recomiendan metales con estructura cristalina cúbica centrada en las caras (FCC) para su uso a bajas temperaturas cuando se esperan cargas de impacto inesperadas en la pieza?

Los metales con estructura cúbica centrada en las caras (FCC) generalmente no presentan una temperatura de transición dúctil-frágil (TTDF). Por lo tanto, la energía absorbida por impacto disminuye muy lentamente conforme baja la temperatura. Incluso, en algunos casos, como en las aleaciones de aluminio (Al), las energías incluso aumentan a bajas temperaturas. Los metales FCC pueden presentar grandes ductilidades, lo que se traduce en grandes áreas bajo la curva... Continuar leyendo "Resistencia y tenacidad en materiales: factores clave y ejemplos" »

Optimización del Mantenimiento Predictivo: Técnicas y Parámetros Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mantenimiento Predictivo

Técnicas que estudian un equipo y nos indican modificaciones al aparecer anomalías. La mayoría de los fallos en las máquinas aumentan progresivamente y permiten solucionarlos antes de que se rompan completamente. La curva P-F muestra cómo un fallo comienza y prosigue el deterioro hasta un punto en el que puede ser detectado (P, fallo potencial) y, a partir de ahí, si no se soluciona, el deterioro continúa hasta el punto F de fallo funcional.

El seguimiento y control de los parámetros puede realizarse mediante inspecciones periódicas y también mediante una monitorización continua (muy costoso) o de manera puntual, según la importancia de la máquina en la producción y según la instrumentación necesaria para... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Predictivo: Técnicas y Parámetros Clave" »

Introducción a la Ingeniería de Puentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Tipos de Cargas en Puentes

  1. Cargas Permanentes: Peso propio de la estructura, el peso de la capa de rodadura, el peso de las instalaciones.
  2. Cargas Vivas Móviles: Un flujo continuo de camiones o trenes de carga.
  3. Carga Sísmica: Modelada ya sea como su equivalente estática o realizando un análisis dinámico.
  4. Carga de Viento: Su equivalente estático o realizando un análisis dinámico.
  5. Empuje de Tierra
  6. Empuje Hidrodinámico del Agua: Velocidad con que circula el agua por los cauces del río.
  7. Cambios de Temperatura
  8. Impacto por Cargas Vivas Móviles: Velocidad con que circulan los vehículos.
  9. Frenado y Aceleraciones: Fuerzas longitudinales producto de los cambios de velocidades.

Fabricación del Hormigón Pre-tensado

  1. Se ancla en un extremo.
  2. Se tensan los
... Continuar leyendo "Introducción a la Ingeniería de Puentes" »

Factores que Afectan el Llenado del Cilindro en Motores de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Grado de Admisión

El grado de admisión es un parámetro que caracteriza el estrangulamiento de la corriente entrante mediante la mariposa del carburador. Afecta al llenado del cilindro de la siguiente manera:

  • Carga parcial (pe > pi): El llenado disminuye al reducir el grado de admisión, ya que la velocidad del fluido de compresión disminuye, lo que lleva a un menor volumen de gases que pueden retroceder a la admisión.
  • Sobrealimentado (pe < pi): El llenado aumenta al reducir el grado de admisión, ya que la velocidad del fluido de compresión aumenta, lo que mejora el barrido de la mezcla.

Vaporización del Combustible

En los motores de inyección, la inyección de combustible ocurre cuando las válvulas están cerradas, por lo que las... Continuar leyendo "Factores que Afectan el Llenado del Cilindro en Motores de Combustión Interna" »

Actuadores Neumáticos: Tipos, Funcionamiento y Selección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

ACTUADORES NEUMÁTICOS

Actuadores lineales: ventajas sobre la electricidad

  • Movimiento lineal directo.
  • Control de la velocidad sencillo (actuar sobre el caudal).
  • Control de la fuerza sencillo (regulando la presión).
  • Insensible a las sobrecargas.

Características de un buen cilindro neumático

  • El rozamiento interno debe ser lo más bajo posible.
  • El montaje e instalación debe ser rápida y sencilla.
  • La vida útil debe ser lo más larga posible.
  • El diseño debe adaptarse a las necesidades.
  • Debe poder emplearse con o sin lubricación.
  • Debe ser resistente a los esfuerzos y cambios de temperatura sin deformarse.

Construcción de un cilindro

Culata trasera, amortiguador regulable con final de carrera, émbolo, junta del émbolo, émbolo amortiguador, culata delantera,... Continuar leyendo "Actuadores Neumáticos: Tipos, Funcionamiento y Selección" »

Fabricació i característiques de les calçs

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Conglomerants + H2O: exclusiu x pastat (calç) congl aèris, per pastat i presa(freguar) (ciment) cong hidraulic

Tipus de cong: aeris (carbonatació): guix, calç aeria; hidraulics (hidralisi): calç hidrau, ciments.

Borada i pasta

congl+aigua, morter: congl+arid fi+aigua, formigo: congl+aridgruix+aigua

carbonatació calç aeria Ca(OH)2+H2O Ca(OH)2+CO2->CaCo3+H2O (s'evapora)

Hidratació(freguat) calç hidrau SC3,SC2,AC3 (xseparat)+H2O-> SCH ó Ca(Oh)2 +CO2=CaCO3->Ca(OH)2+CO2=Ca(OH)3

Cicle del calç

1 calcinació CO2Ca(pedra calcaria)+calor(900)= CO2+CaO (calç viva) 2 la inestabilitat fa que s'hagi d extingir o apagar l'anhidre CaO +H2O= Ca(OH)2 (calç apagada) 3 a l'obra calç absorb CO2 elimina aigua i es carbnata, sobté material petri... Continuar leyendo "Fabricació i característiques de les calçs" »

Diseño hidráulico de estructuras de conexión de colectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Estructura de conexión o estructura-pozo: Estructura

Construida para la unión de uno o más colectores, con el fin de permitir cambios de alineamiento horizontal y vertical en el sistema de alcantarillado, entre otros propósitos.

Disposición de estructuras de conexión de colectores

  • Inicio de sistemas.
  • Cambios de dirección de colectores.
  • Cambios de diámetro de colectores.
  • Cambios de pendiente de colectores.
  • Cambios de sección de colectores.
  • Intersección de colectores.
  • Entre tramos rectos de colectores de determinada longitud.

Consideraciones para el diseño hidráulico

- Siempre hay que mirar aguas abajo del pozo para el flujo.

- Cuando la profundidad del pozo es muy alta (>7m) se puede aumentar el diámetro. Dp>=Dpi - El diámetro solo se... Continuar leyendo "Diseño hidráulico de estructuras de conexión de colectores" »

Obras de Toma: Tipos, Diseño y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

¿Qué es una Obra de Toma?

Una obra de toma es una estructura hidráulica esencial en un sistema de aducción, que proporciona agua para sistemas de generación de energía hidroeléctrica, riego, agua potable y otros usos.

Objetivo de una Obra de Toma

El objetivo principal de una obra de toma es abastecer de agua a la población.

Tipos de Obras de Toma

Según su Fuente

  • Lluvia
  • Embalse
  • Río
  • Lago
  • Pozo

Según su Estructura

  • Derivadora
  • Directa
  • De fondo
  • De techo
  • Central de bombeo

Obras de Toma Directa

Una obra de toma directa capta el flujo de agua directamente a través de un canal lateral.

Capacidad de Azolve

La capacidad de azolve es el volumen de sedimentos que se puede almacenar en el vaso de la obra de toma.

Tipos de Vertederos

  • Vertedores de cresta de caída recta
  • Vertedores
... Continuar leyendo "Obras de Toma: Tipos, Diseño y Componentes" »

Ciencia de Materiales: Propiedades, Usos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ciencia de Materiales

La ciencia de materiales es el estudio de la estructura, propiedades y elaboración de los materiales.

Propiedades de los Materiales

Elasticidad

La elasticidad es la capacidad de un material para recuperar su forma original después de que se le aplica una fuerza.

Ductilidad

La ductilidad es la capacidad de un material para ser deformado en hilos sin romperse (conductibilidad).

Procesos de Fabricación

Sinterizado

El proceso de sinterizado consiste en someter piezas a un tratamiento térmico en hornos, lo que provoca que se cristalicen en estado sólido. Adquieren nuevas propiedades físicas y sufren alteraciones.

Clasificación de Metales

Metales No Ferrosos

Los metales no ferrosos se clasifican según su composición, excluyendo... Continuar leyendo "Ciencia de Materiales: Propiedades, Usos y Aplicaciones" »

dfgh

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Olefinas por Steam Cracking: 1 Si la alimentación es liq hay que someterla a un proceso de separación en el que es necesario inyectar agua.Si no esta unidad se quita y las alimentaciones es enviada directamente a las unidades de compresión(tres) y a un reactor(lavado calistico) en el que la alimentación estña un tiempo inferior a un min e inmediatamente es enfriado de 900 a 400 para q evolucionen demasiado las fracciones radiales. 2.Tras esto la corriente se pasa de una torre de extraccionamiento donde se pone a -100ºC y a 33atm, condiciones a las que todos los compuestos son líquidos excepto el CH4 y el hidrog. Que se encuentran en estado gas lo cual facilita su separación. 3. Después envía ña corriente a otra columna donde siguiendo
... Continuar leyendo "dfgh" »