Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

b

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 876 bytes

Posteleros o postes.- son palos robustos que sirven De soporte a otros, pudiéndoseusar Como conducto de ventilación o salida de gases.Plumas o puntales de carga.- son palos de sección Cilíndrica y resistente queapoyados En otros palos o postes serán la base del sistema de carga y descarga.Palos secundarios.- son los que no tienen más misión que la de soporte de Equiposo funciones auxiliares.Penol.- extremo Superior de un palo.

Coz.- extremo inferior De un palo.

Cruceta.- unión de un palo formado por Más de un elemento, o elemento transversal al quese amarran los cabos de Sujeción

Comprendiendo la Curva Esfuerzo-Deformación y Propiedades de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Curva Esfuerzo-Deformación

Al aplicar una fuerza de tracción, esta comienza desde cero hasta el valor máximo, poco antes del rompimiento del material. Al aumentar la carga, el material se deforma. Se mide la fuerza y la deformación en diferentes puntos, y esto forma la curva de esfuerzo-deformación. La curva se puede dividir en dos zonas:

Zona Elástica

Es el máximo esfuerzo que se le puede aplicar a un material sin que ocurran deformaciones permanentes.

Zona Plástica

Esta zona comienza donde termina la zona elástica. En la zona plástica ocurren deformaciones plásticas (permanentes), es decir, la pieza queda deformada al suprimir la carga.

Tipos de Materiales

Materiales Uniformes

Un material es uniforme cuando su resistencia a la tracción

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Curva Esfuerzo-Deformación y Propiedades de los Materiales" »

Dominando el Torno: Operaciones, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Torno: Fundamentos y Operaciones Esenciales

El torno es una máquina herramienta fundamental, utilizada principalmente para construir piezas con un eje de revolución, como cilindros, conos y roscas.

Operaciones Básicas del Torno

  1. Refrentado

    Se desplaza el carro transversal (Y). La herramienta de corte se mueve perpendicularmente al eje de rotación de la pieza.

  2. Cilindrado

    Se desplaza el carro principal o longitudinal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza. Desbaste de material que deja forma cilíndrica.

  3. Roscado (hilo exterior)

    Se desplaza el carro principal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza.

  4. Ranurado

    El ranurado puede ser:

    • Lateral: Se desplaza
... Continuar leyendo "Dominando el Torno: Operaciones, Procesos y Aplicaciones" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Dureza, Elasticidad y Ensayos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Dureza

Definición: La propiedad de resistir la penetración o deformación permanente. (R=DUREZA)

Maleabilidad

Definición: Es la propiedad que permite que los metales se doblen o se deformen. (R=MALEABILIDAD)

Elasticidad

Definición: Es la habilidad para volver a la forma original cuando cesa la causa que provoca la deformación. (R=ELASTICIDAD)

Zona Crítica en Aceros

Definición: Zona crítica es un término que se aplica a los aceros y se refiere a una zona de temperatura entre 500 a 600 grados Celsius. (R=500 A 600 GRADOS CELCIUS)

Recocido

Definición: Es el proceso de calentar el acero por encima de la zona crítica y después enfriarlo muy lentamente. (R=RECOCIDO)

Temple

Definición: Es el calentado del... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Dureza, Elasticidad y Ensayos" »

Engranajes: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué son los Engranajes?

Los engranajes son conjuntos de ruedas que poseen elementos salientes llamados "dientes". Estos dientes encajan entre sí, permitiendo que unas ruedas (motrices) impulsen a otras (conducidas o arrastradas).

Ventajas de los Engranajes

  • Elevado rendimiento: Minimizan la pérdida de energía durante la transmisión.
  • Diseño compacto: Ocupan espacios reducidos, ideales para maquinaria compacta.
  • Bajo mantenimiento: Su diseño robusto requiere poco mantenimiento.

Desventajas de los Engranajes

  • Costo: Su fabricación puede ser más costosa que otros sistemas de transmisión.
  • Ruido: El proceso de engranaje puede generar ruido.

Aplicaciones de los Engranajes

  • Bombas hidráulicas
  • Mecanismo diferencial
  • Caja de velocidades

Circunferencia

... Continuar leyendo "Engranajes: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento" »

Procesos y Técnicas Fundamentales de Soldadura Eléctrica y por Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Tipos de Procesos de Soldadura

Soldadura por Arco Eléctrico

  • Con carbón
  • Por arco metálico con electrodos revestidos (SMAW - Shielded Metal Arc Welding)
  • Con núcleo de flujo (FCAW - Flux Cored Arc Welding)
  • Por arco metal gas (MIG/MAG o GMAW - Gas Metal Arc Welding)
  • A gas tungsteno (TIG o GTAW - Gas Tungsten Arc Welding)
  • Por arco sumergido (SAW - Submerged Arc Welding)
  • De plasma (PAW - Plasma Arc Welding)
  • De espárragos (Stud Welding)

Soldadura a Gas

  • Oxiacetilénica (OAW - Oxyacetylene Welding)
  • Oxhídrica
  • A gas con presión

Soldadura por Resistencia

  • Por puntos (RSW - Resistance Spot Welding)
  • Por costura (RSEW - Resistance Seam Welding)
  • Por proyección (RPW - Projection Welding)
  • Con presión
  • Por recalcado (UW - Upset Welding)
  • Por percusión

Soldadura Fuerte (Brazing)

... Continuar leyendo "Procesos y Técnicas Fundamentales de Soldadura Eléctrica y por Gas" »

El Reciclaje de Papel y Acero: Proceso y Beneficios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Reciclaje de Papel

El papel se puede reciclar entre 6 y 15 veces y su fabricación comprende las siguientes etapas:

Recogida selectiva

Del papel usado en contenedores de las industrias, supermercados y grandes superficies de ventas (vía industrial) o de los hogares, pequeños comercios y oficinas (vía municipal).

Limpieza

Mediante frotamiento con productos alcalinos a 40ºC para que las fibras de celulosa no se vean afectadas.

Depuración

Mediante filtrado y centrifugación, para eliminar las partículas de elementos ajenos a la fibra, como arena, lacas, alambres, etc.

Destintado

Mediante inmersión en agua jabonosa y con aire inyectado a presión, para provocar la aparición de burbujas. De este modo se separa la tinta mediante flotación y se... Continuar leyendo "El Reciclaje de Papel y Acero: Proceso y Beneficios" »

Presión. Estática de fluidos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

V y F

  1. Entre otros, los Parámetros que afectan la difusión son la conductividad, la carga V
  2. La maleabilidad de un Sólido se distribuye en ferromagnetismo y paramagnetismo F:  Es el magnetismo
  3. La dureza de un comprimido Está determinada por el punzón superior  V
  4. En el modo de filtración a Velocidad constante la variable principal a controlar es la caída de la Presión  F, donde se debe controlar la caída de la Presión es a presión constante,
  5. Las variables que influyen Sobre la filtración esta la presión, la viscosidad, el tamaño de la Partícula, la concentración y la torta que se forma V
  6. La compactación es un Proceso de consolidación de polvos por la expulsión de aire V
  7. El intercambio iónico Puede ser utilizado para el control
... Continuar leyendo "Presión. Estática de fluidos" »

Tipos de Juntas y Cierres Mecánicos: Aplicaciones y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Juntas Tóricas

Las juntas tóricas son las más conocidas. Se trata de anillos de sección circular fabricados de un material elástico con durezas distintas según su aplicación. El material determina el tipo de estanqueidad. El efecto de cierre se consigue por la deformación radial y/o axial de su sección. Al ser un elemento elástico, tras su deformación, la fuerza recuperadora proporciona el apriete adecuado para conseguir la estanqueidad. La presión del fluido puede proporcionar una fuerza de cierre adicional.

Collarines

Los collarines son juntas anulares utilizadas en neumática e hidráulica para conseguir la estanqueidad dinámica de un pistón. Pueden ser de materiales muy diferentes con distintas secciones. La presión de trabajo... Continuar leyendo "Tipos de Juntas y Cierres Mecánicos: Aplicaciones y Características" »

Reparación de Plásticos ABS: Proceso, Seguridad y Prevención de Riesgos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Reparación de Plásticos ABS: Proceso Detallado

Materiales y Preparación

Para llevar a cabo la reparación de piezas de plástico ABS, se necesita lo siguiente:

  • Plástico ABS: Se puede obtener cortando tiras o limando un trozo de plástico ABS similar al que se va a reparar. Es recomendable usar material de una zona oculta de la misma pieza o de otra idéntica.
  • Acetona: Se utiliza como disolvente para el plástico ABS.
  • Recipiente: Necesario para mezclar el plástico ABS con la acetona.

Procedimiento de Reparación

  1. Preparación de la Pasta de ABS: Introducir el plástico ABS en un recipiente con acetona. Esperar hasta que se forme una pasta con consistencia de argamasa.
  2. Preparación de las Superficies: Untar las superficies que se van a unir con acetona
... Continuar leyendo "Reparación de Plásticos ABS: Proceso, Seguridad y Prevención de Riesgos" »