Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ensayos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

ENSAYOS DESTRUCTIVOS: ENSAYOS DE DUREZA: estaticos: brinell, vickers, rockwell. Dinamicos: método poldi, retroceso (esclerómetro shore o duroscopio). BRINELL: penetrador bola de acero, se mide la superficie de la huella, para metales. VICKERS: penetrador punta piramidal de base cuadrada, se mide la superficie de la huella, las huellas son comparables entre si independientemente de la carga, puede medirse cualquier material (blando o duro), se pueden medir piezas delgadas con cargas pequeñas, se puede medir la dureza superficial. Es mas detallada k la rockell. ROCKWELL: penetrador: bola de acero para rockwell B y cono de diamante para rockwell C. se mide la profundidad de la huella. Aplicación universal, de lectura directa. ENSAYOS DE TENACIDAD:... Continuar leyendo "Ensayos" »

Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

PIEDRAS NATURALES

Materiales naturales que se extraen de macizos rocosos. Las utilizaremos en distintas unidades de obra. Les haremos pruebas:

  • Probeta: para determinar su densidad, fuerza tracción, humedad, porosidad…

·Muestra granular: para determinar su granulometría, densidad, humedad, resistencia a la abrasión

Dureza: la determinaremos con la escala de MOHS, donde hay una clasificación del mineral menos duro al más duro: talco laminar, yeso cristalizado, calcita, fluorita apatito, feldespato, cuarzo, topacio, corindón, diamante.

Los materiales pétreos siempre tendrán una alteración por los agentes externos:
·No provocan transformaciones químicas:
-Ciclos de calentamiento-enfriamiento.
-Ciclos de humedad-sequedad.
-Ciclos de hielo-

... Continuar leyendo "Materiales" »

Química Orgánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Química Orgánica

- Compuestos Químicos: Se dividen en compuestos  Orgánicos e Inorgánicos.

- Compuestos Orgánicos: Se componen principalmente por Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno, se forman solamente enlaces covalentes (Comparte electrones), son insolubles, no poseen iones, son sensibles al calor e inestables a altas temperaturas, poseen baja polaridad.

- Compuestos Inorgánicos: Están compuestos por todos los elementos de la tabla periódica, poseen enlaces iónicos, existe transferencia de electrones, son solubles con agua, conducen electricidad.

- Símbolos de puntos de Lewis: Al efectuar la configuración Electrónica de algunos elementos se logra alcanzar la estabilidad, cumpliendo la regla del octeto, al efectuar un enlace

... Continuar leyendo "Química Orgánica" »

Control de Eficiencia en Procesos de Filtración: Técnicas y Parámetros Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Control de la Eficiencia en la Filtración

La eficiencia en la filtración se controla mediante varios parámetros y técnicas. A continuación, se presentan algunas de las formas más comunes:

Parámetros de Control

  1. Tamaño de poro del filtro: El tamaño de poro determina la cantidad de partículas que pueden pasar. Un tamaño de poro más pequeño aumenta la eficiencia.
  2. Velocidad de flujo: La velocidad del fluido a través del filtro afecta la eficiencia. Una velocidad de flujo más baja puede aumentar la eficiencia.
  3. Presión diferencial: La diferencia de presión entre la entrada y la salida del filtro influye. Una presión diferencial más alta puede aumentar la eficiencia.
  4. Temperatura: La temperatura del fluido y del filtro es relevante. Una
... Continuar leyendo "Control de Eficiencia en Procesos de Filtración: Técnicas y Parámetros Clave" »

Estrategias Clave para Prevenir la Fatiga en Componentes y Estructuras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Introducción

La vida total de un componente o estructura representa el tiempo que tarda una grieta en comenzar, más el tiempo que necesita para propagarse por la sección transversal. La vida útil de diseño se maximiza de la siguiente forma:

  • Minimizando los defectos iniciales, especialmente los de superficie, mediante procesos de tratamiento superficial y protegiendo dichas superficies.
  • Maximizando el tiempo de iniciación a través de procesos de manufactura adecuados.
  • Maximizando el tiempo de propagación, seleccionando propiedades del sustrato que retarden el crecimiento de grietas.
  • Maximizando la longitud de la pieza, esencialmente en materiales tenaces.

Un diseñador básicamente unirá estos factores en dos enfoques clave para evitar el... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Prevenir la Fatiga en Componentes y Estructuras" »

Ejercicios Aleaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

 TRANSFORMACI? EN ACEROS AL C
) Se realiza un recocido de regeneración a un acero al C hipoeutectoide de %C. Explicar,la transformación de la austenita en el enfriamiento, indica la microestructura a tª ambiente y el %constituyentes.
`A este acero se le realiza un normalizado y aparecen los mismos constituyentes que antes¿diferencias con las caract. presentes en el tratamiento anterior? ¿Por qué? Se obtiene perlita con grano ferritico más fino y menos cantidad de ferrita. Aumentamos caract.resistentes porque el enfriamiento es mas rápido
`Si se tratase isotérmicamente a 690ºC, ¿diferencias microestructurales existirían con el tratamiento anterior? ¿Por qué? Como es isoterma, en la nucleación en forma laminar de ferrita y Fe3C,... Continuar leyendo "Ejercicios Aleaciones" »

Sistemas de tx

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

que entiende por circuito=es una trayectoria de comunciacion sobre un medio establecido entre 2 puntos tx y rx

linea=es el enlace local de conexion que interconecta la Central telefonica con el equipo terminal de l usuario

canal=es unca conexion logica para fines de una simple comuncacion , el canal puede tx señales de voz y datos

red=conjunto de elementos de telecomunicaciones interconectados  adecuadamente que trabajan de forma cordinada oara efectuar la transferencia desde el tx hasta el rx

circuito dedicado=son circuitos fisicos exclusivos para una funcion especifica y esta se allan conectados antravez de la red

circuito virtual=son circuitos logicos e imdependientes de los circuitos fisicos, la conecividad de estos circuitos se los realiza... Continuar leyendo "Sistemas de tx" »

Química Orgánica 2

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

- Alquinos: Son hidrocarburos de triple enlace, (C= C), cambiando su terminación “ano” por “ino”, se elige la cadena más larga que contenga el triple enlace enumerándose por el terminal más cercano al triple enlace.

- Hidrocarburos no saturados:  los que posean doble y triple enlace  se completa con la terminación “en” – “ino”, y su numeración es el número más bajo al doble enlace.

- Alquenos: son hidrocarburos no saturados, contienen doble enlace (C = C) se cambian de “ano” por “eno”, comienzan por el más simple por el eteno o etileno H2C=CH2, si contienen más de un doble enlace su sufijo es dieno, trieno, tetraeno, etc., el compuesto de origen corresponde a la cadena más larga que contenga un doble enlace,... Continuar leyendo "Química Orgánica 2" »

Propiedades de los materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 383,67 KB

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a las Leyes de Newton, a toda acción corresponde una reacción.

Cuando se aplica una fuerza externa a un cuerpo sólido y este permanece estático, se produce una reacción interna que equilibra la fuerza externa.

 La magnitud de la reacción interna es el esfuerzo y la consecuencia inmediata de la existencia de un esfuerzo es la deformación.

EFECTO DE UNA FUERZA SOBRE UN SÓLIDO

La magnitud de la reacción en cada enlace depende de la magnitud de la fuerza aplicada y de la cantidad de partículas que resisten la acción de esa fuerza.

La cantidad de enlaces que soporta tal fuerza esta directamente relacionada con el área transversal a la dirección en que actúa la fuerza.

La magnitud del efecto es directamente proporcional... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »

Una pieza de maquinaria de 2720 lbs cuelga de un cable que pasa sobre una polea colocada en E y está unido al sopote puesto en D. El aguilón AE se sostiene mediante una junta de rótula instalada en A y por medio de dos cables BF y CF. Determine a) la

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 160,3 KB

Una pieza de maquinaria de 2720 lbs cuelga de un cable que pasa sobre una polea colocada en E y está unido al sopote puesto en D. El aguilón AE se sostiene mediante una junta de rótula instalada en A y por medio de dos cables BF y CF. Determine a) las tensione en los cables BF y CF, b) la reacción en A

Imagen



continuacion ejercicio 1

Imagen