Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Fabricación del Cemento Portland: De la Cantera al Hormigón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

INDUSTRIA CEMENTERA

Materia Prima

La materia prima principal en la industria cementera es la caliza, compuesta en un 97% por carbonato cálcico y magnesio (CaO, MgO), además de óxidos de arcilla. A partir de la caliza, se obtienen tres productos principales: cal, hidróxido de calcio y cemento.

Cal

La cal se obtiene mediante la descomposición térmica del carbonato de calcio (CaCO3) a altas temperaturas, liberando dióxido de carbono (CO2) y óxido de calcio (CaO):

CaCO3 → CO2 + CaO

El proceso de producción de cal se lleva a cabo en hornos industriales que operan a temperaturas de 1000-1200 °C. Debido al alto volumen de producción, se utilizan hornos continuos, como los hornos de cuba, rotatorios y fluidizados.

Hidróxido de Calcio (Ca(OH)

... Continuar leyendo "Proceso de Fabricación del Cemento Portland: De la Cantera al Hormigón" »

Proceso de Fabricación del Papel: De la Celulosa a la Bobina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Mundo de la Fabricación del Papel

Una moderna línea de producción de papel puede llegar a medir 200 metros de largo y ocupar un espacio tan grande como dos campos de fútbol. Tiene más potencia que 500 coches juntos. Posee hasta 5.500 km de cables, 100 km de tuberías y cientos de válvulas. Es totalmente automática y se maneja con hasta 50 pantallas y teclados de ordenador. Cientos de sensores y escáneres de última generación se ocupan de los procesos de control.

Elaboración del Papel

Materia Prima: La Celulosa

La pulpa de celulosa es el material básico para la producción de papel y se puede obtener de diferentes elementos:

  • Madera y tipos de celulosa similares (bagazo de caña de azúcar o paja).
  • Fibras vegetales (cáñamo o lino).
... Continuar leyendo "Proceso de Fabricación del Papel: De la Celulosa a la Bobina" »

Material de rescat aquàtic: eines i equipament per socorristes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

LLAUNA DE RESCAT

És un material especialment dissenyat per al treball a platges, la seva forma hidrodinàmica permet desenvolupar una bona tècnica de natació a la vegada que proporciona flotabilitat tant per al socorrista com per la víctima.

MATERIAL DE RECOLZAMENT

ALETES. Proporcionen velocitat en el desplaçament i potència en el rescat, hi ha molts models al mercat, les dades a tenir en compte a l'hora de triar la dimensió, longitud i amplada de les pales, és que les amples i curtes donen potència i les llargues i primes velocitat; el material ha de ser resistent i de flotabilitat positiva per evitar que s'enfonsin, es recomana utilitzar aleta calçant o tira reforçada.

ULLERES I TUB. El més important d'aquest material és el seu correcte... Continuar leyendo "Material de rescat aquàtic: eines i equipament per socorristes" »

Trabajos de Construcción y Acabados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Relleno y Nivelado

  • Capa de 5 mm de mortero de cemento
  • Maestreado y puente unión

Falcaje

  • Encimera (mortero)
  • Garras
  • Marcos metálicos
  • Carpintería oculta
  • Guías y soportes de persianas
  • Guías para acristalamiento
  • Perfiles metálicos para sustentar AA
  • Barandillas (taladro y resina epoxi)
  • Chimenea

Tabiquería

  • Autoportante o trasdosado
  • Placas de yeso de 15 mm de espesor en una cara
  • Estructura galvanizada de 70 mm
  • Separación entre ejes de 60 cm
  • Lista para pintar o con relleno de lana de roca
  • Doble cara de placas si es autoportante
  • Replanteo, preparación, corte y colocación de placas y estructura
  • Nivelación y aplomado
  • Formación de premarcos
  • Ejecución de ángulos
  • Paso de instalaciones
  • Acabado de juntas
  • Parte proporcional de roturas y accesorios
  • Sellado por las dos caras
... Continuar leyendo "Trabajos de Construcción y Acabados" »

Guía completa de tipos de válvulas industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición de válvula

Es un dispositivo mecánico con el cual se puede abrir o cerrar o regular el paso de un fluido a través de un conducto mediante una pieza movible que obstruye total o parcialmente uno o más orificios o conductos. Es esencial en la industria de procesos. Existe una gran variedad y bajo los requerimientos más exigentes de presión y temperatura con condiciones prácticamente ideales

Tipos de válvulas

Válvula de apriete

Es una válvula de desplazamiento lineal y accionamiento multivuelta conocida como de manguito o flexible o tipo pinch. Está limitada por la temperatura. El obturador hace el cierre estrangulando el paso del fluido en el interior del conducto flexible. Puede utilizarse como válvula de apertura/cierre... Continuar leyendo "Guía completa de tipos de válvulas industriales" »

Principios de Neumática: Símbolos, Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Unidad de Mantenimiento Neumática

1. Componentes y Funcionamiento

A continuación, se describe el símbolo de una unidad de mantenimiento neumática no simplificada, junto con la explicación de sus componentes:

Filtro de Aire: Su función principal es limpiar la suciedad del circuito. Es importante controlar regularmente el nivel de condensado en el filtro, evitando que supere el nivel máximo.

Regulador: Este componente limita la presión del aire que ingresa al circuito, asegurando un suministro constante y controlado.

Lubricador: El lubricador introduce una fina niebla de aceite en el flujo de aire. Esto reduce la fricción entre las partes móviles del circuito, prolongando su vida útil.

Válvulas Neumáticas

2. Válvula Reguladora de Presión

... Continuar leyendo "Principios de Neumática: Símbolos, Funciones y Aplicaciones" »

Instalaciones de almacenamiento de GLP y plantas satélites de GNL

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos, marco reglamentario genérico y específico

Ejemplo de diseño y cálculo para este tipo de instalación y necesidades de inspección.

Real Decreto 919/2006, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias (ICG 01 a 11). La ITC-ICG 03 Instalaciones de almacenamiento de gases licuados del petróleo (GLP) en depósitos fijos. La presente instrucción técnica complementaria tiene por objeto fijar los requisitos técnicos, así como las medidas esenciales de seguridad que deben observarse en el diseño, construcción, montaje y explotación de las instalaciones de almacenamiento de GLP, mediante... Continuar leyendo "Instalaciones de almacenamiento de GLP y plantas satélites de GNL" »

Arcilla: Tipos, Propiedades y Usos en la Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Arcilla: Composición, Tipos y Aplicaciones

La arcilla es un material sedimentario disgregado, compuesto principalmente por caolín, un feldespatoide derivado de la degradación de los feldespatos (silicatos de aluminio, hierro, sodio, potasio y magnesio). Presenta un color muy variable, dependiendo de su composición. Las arcillas blancas son ricas en alúmina, mientras que las de coloración amarillenta, grisácea o verdosa contienen óxido de hierro. Las de color rojizo también se caracterizan por la presencia de óxido de hierro. Los caolines se utilizan, por ejemplo, en la fabricación de porcelana o gres sanitario.

Tipos de Arcilla según su Composición

  • Ricas en aluminio y pobres en hierro: Son más o menos refractarias y se emplean en
... Continuar leyendo "Arcilla: Tipos, Propiedades y Usos en la Construcción" »

Procesos de fundición y manufactura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Valor agregado

Lo que va adquiriendo en el transcurso de transformación, lo que viene desde atrás, conocimientos del personal que lo fabrica hasta el mantenimiento, luz, agua; para producir el producto final.

Definición de manufactura

Es la transformación de los materiales en artículos de mayor valor por medio de uno o más operaciones de procesamiento y agrega valor al material cambiando su forma o propiedades.

Fundición

Es la acción y efecto de fundir o fundirse, derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, para dar forma al metal fundido.

Proceso de fundición

El proceso para producir piezas u objetos útiles con metal fundido.

1) Hacer el molde o modelo

2) Preparación de los materiales

3) Fundir el material

4) Verter/Vaciar el material

5)

... Continuar leyendo "Procesos de fundición y manufactura" »

Tipos de Aceros Inoxidables y su Resistencia a la Corrosión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Aceros microaleados

Para conseguir una mayor ductilidad reduce el tamaño de grano, creándose los aceros microaleados (HSLA).

Son aceros con poco contenido en aleantes y en C.

Se distinguen por: elevado limite elástico (275 MPa), fácilmente soldables y bajo precio.

El proceso de reducir el tamaño de grano consiste en deformar el acero a una temperatura inferior a la de recristalización, pero a una superior a la crítica superior. Si lo deformamos a una temperatura superior a la recristalización, se recristalizaría al instante, por lo que se añaden aleantes que elevan la temperatura de cristalización del acero.

Aceros inoxidables

Son aceros con un contenido en carbono menor a C < 0,03%.

La resistencia a la corrosión de los aceros inoxidables... Continuar leyendo "Tipos de Aceros Inoxidables y su Resistencia a la Corrosión" »