Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de Sistemas Solares Térmicos: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Funcionamiento del Disipador de Calor

Hay tres tipos de funcionamiento del disipador de calor:

Funcionamiento Normal

El disipador está bypaseado ya que no es necesario su uso.

Funcionamiento Parcial en Bomba

Hay demanda de agua caliente, pero la temperatura de la instalación es alta. Por lo tanto, parte del caudal pasa a través del disipador para evitar que siga aumentando la temperatura.

Funcionamiento por Gravedad

La bomba está apagada y la válvula dirige todo el caudal al disipador. Por densidades, el fluido más caliente va al disipador y al enfriarse sale de este, haciendo circular el fluido.

Ubicación del Vaso de Expansión

¿Por Qué No Debe Situarse de Cierta Forma?

Si el vaso de expansión se ubica incorrectamente, se produce intercambio... Continuar leyendo "Funcionamiento de Sistemas Solares Térmicos: Preguntas Frecuentes" »

Corte y manipulación de los metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Mecanizado convencional:
 Mortajado: hta de 1 filo y esta se mueve verticalmente
 Limado: hta de 1 filo y esta se mueve horizontalmente
 Torneado: hta de 1 filo y la pieza se mueve girándose
a. Cilindrado: filo de la hta paralelo a la pieza
b. Refrentado: filo de la hta perpendicular a la pieza
 Cepillado: hta de 1 filo y la pieza se mueve linealmente
 Brochado: hta de varios filos y esta se mueve linealmente
Fresado: hta de varios filos y esta se mueve girándose
a. Fresado Tangencial: eje de la hta paralelo a la pieza
b. Fresado Frontal: eje de la hta perpendicular a la pieza
Taladrado: hta de varios filos y esta se mueve girándose
 Mandrinado: hta de varios filos y esta se mueve girándose
Mecanizado no convencional:
 Mecánico

a.
... Continuar leyendo "Corte y manipulación de los metales" »

Embolo química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

1. FRENO DE TAMBOR , SUSTITUYO AL DE ZAPATAS EXTERIORES, HA SIDO EL SISTEMA DE FRENO MAS UTILIZADO A LO LARGO D EL TIEMPO. EL FRENO DE TAMBOR También SE DENOMINA FRENO DE ZAPATAS INTERIORES Y SU Constitución ES : PORTA FRENOS, CONSISTE EN UNA CHAPA ENBUTIDA Y MECANIZADA SOBRE LA QUE SE MONTAN LOS DISPOSITIVOS DE TENSADO LAS ZAPATAS DE FRENO Y LOS ELEMENTOS DE Fijación Y REGYLACION. TAMBOR DE FRENO CONSITE EN UN CILNDRO INTERIOR FABRICADO EN Fundición GRIS ALEADA, CAPAZ DE ABSORBER LAS ALTAS TEMPERATURAS GENERADAS POR EL ROZAMIENTO DE LAS ZAPATAS DURANTE EL FRENADO . ZAPATA DE FRENO, Están FORMADA POR DOS PLACAS DE ACERO UNA EN FORMA DE MEDIA LUNA Y OTRA EN FORMA CIRCULAR PARALELA A LA SUPERFICIE DE Fricción DEL TAMBOR SOBRE LA QUE VA
... Continuar leyendo "Embolo química" »

Fórmulas y Conceptos Clave en Ingeniería Energética: Solar, Eólica, Turbinas Hidráulicas y Sistemas Auxiliares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Energía Solar

ÁNGEL.SOLAR:

  • q = (∆T * dt) / Rt
  • Rt = 1 / (hext * S) + espesor / (cndter * S) + 1 / (hint * S)
  • Pt = dQ / dt = ∆T / Rt

RADIACIÓN:

  • Pt = emisi * cnstnt * S * (T4 - Tambn4)
  • (Las temperaturas en Kelvin -> a los grados se le suma 273)
  • Pt = ∆T / Rtermirad
  • Rtermirad = Rtenint + espesor / (conducter * S)
  • 1 / Rtermint = 1 / (1 / (hcint * S)) + 1 / (1 / (4 * emisi * ctce * Tm3 * S))
  • SCOP = ∆Q / ∆T
  • Transmitida = qsolar * S * cos(a) * t
  • Reflejada = qsolar * S * cos(a) * (1 - t)

Energía Eólica

  • P = 1/2 * dens * Área * velo3 * Cp
  • 1Gw = 109W
  • 1Gw = 103Mw
  • Fc = pot.año(Mw) / pot.nominal(Mw)
  • CF = FC / ∑horasanuales
  • vm = (∑v * h) / htotales

Cálculos en Estructuras (ALEJANDRO. ZAPATAS)

  • Lmáx = ((tenmax * I * 8) / (radio * P))1/2
  • I = (pi * (D + 2e)4
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave en Ingeniería Energética: Solar, Eólica, Turbinas Hidráulicas y Sistemas Auxiliares" »

Características de un motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

propoulsion trasera o total: suele montarse con motor longitudinal:forma un conjunto independiente que acopla en su salida el arvol de transmisión 4x2  o la caja de transferencia en los 4x4 en giro entra y sale en la misma dirección por lo que se tiene q poner un eje intermediario. - el eje primario es el mas corto y solo se encarga de transmitir el movimiento desde el embrague hasta el piñon del intermedirario -el intermediario dispone de los piñones que actúan de conductores en las relaciones de transmisión, están fijos en el mismo eje- en el secundario están los piñones q giran locos, los sincronizadores y la marcha atrás que se forma con 2 piñones de dientes rectos.REDUCtora:se emplea en 4x4 y su misión es reducir todas las
... Continuar leyendo "Características de un motor" »

Tipos de fundiciones y procesos de conformado de metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fundiciones según su superficie de fractura

Las fundiciones ordinarias son las que únicamente contienen hierro, carbono y pequeñas cantidades de silicio, manganeso, azufre y fósforo, sin que en su elaboración intervengan ninguna técnica especial. Por el aspecto rias en blancas, grises y atruchadas.

Las fundiciones blancas se denominan así por el color que presenta su superficie de fractura, que es predominantemente blanco. En estas fundiciones, prácticamente, todo el carbono que contienen está combinado con el hierro en forma de carburo de hierro (CFe3). La dureza de las fundiciones blancas es muy alta y son casi imposibles de mecanizar.

Fundiciones grises: Así como en las fundiciones blancas todo el carbono que contienen está en forma... Continuar leyendo "Tipos de fundiciones y procesos de conformado de metales" »

Minerals metàl·lics, minerals no metàl·lics, OPEP i roques industrials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 876 bytes

Minerals metàl·lics

Materia a partir de la qual s'obtenen els metalls. Es troben en petites quantitats, per la qual cosa és necessari fer mines per arribar-hi.

Minerals no metàl·lics

Materials l'aprofitament dels quals té altres finalitats diferents de l'obtenció de metalls. També se'ls coneix com a minerals industrials, per a la construcció, la química, etc.

OPEP

Organització de països explotadors de petroli. Engloba països productors d'Amèrica Llatina, Àsia i Àfrica amb la finalitat de defensar conjuntament els seus interessos.

Roques industrials

Materia mineral utilitzada en processos industrials. Quan es troben a la superfície, s'extreuen mitjançant el sistema de cel obert. Les roques industrials es classifiquen en àrids, aglomerats,... Continuar leyendo "Minerals metàl·lics, minerals no metàl·lics, OPEP i roques industrials" »

Clasificación y Propiedades de los Materiales Cerámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Higroscopicidad, Tenacidad y Resiliencia

La higroscopicidad es la capacidad de los materiales para absorber la humedad atmosférica.

La tenacidad es la energía de deformación total que puede absorber o acumular un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulación de dislocaciones.

La resiliencia de un material se refiere a la energía de deformación (por unidad de volumen) que puede ser recuperada de un cuerpo deformado cuando cesa el esfuerzo que causa la deformación.

Cerámicas

1. Clasificación de los Materiales Cerámicos

Los materiales cerámicos se pueden clasificar en:

  • Porosos
  • Impermeables

Cerámicas Porosas

Dentro de los materiales porosos tenemos la arcilla cocida, la loza italiana, la loza inglesa y los refractarios.... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Materiales Cerámicos" »

Prevención de la Corrosión y Fragilización en Aceros Austeníticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Sensibilización

El problema de los aceros austeníticos es que, durante la soldadura, el cromo (Cr) que se agrupa a altas temperaturas provoca una fragilización. La sensibilización consiste en la precipitación de carburo de cromo en los bordes de grano. Estas zonas quedan con menos cromo, siendo más susceptibles a la oxidación.

Para corregir este problema, se calienta la pieza hasta que el cromo se disocia y se templa posteriormente para retenerlo. Si no se realiza este proceso, se producirá corrosión intergranular y la pieza se romperá.

También se puede prevenir la sensibilización evitando la formación de carburo de cromo. Esto se logra utilizando aceros con menos del 0.03% de carbono (C) o añadiendo aleantes que formen carburos... Continuar leyendo "Prevención de la Corrosión y Fragilización en Aceros Austeníticos" »

Fresa redonda y piriforme turbina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

TIEMPOS OPERATORIOS

1)Preparación Del sistema matriz

2) Técnica Adhesiva

3)Colocación Del sistema matriz

4)Manipulación Del composite

5)Inserción , Adaptación y modelado

6)Terminado

7)Control Posoperatorio

RESTAURACIONES DE CLASE III ESTRICTAMENTE PROXIMAL

ESTA Preparación CAVITARIA NO ES ACONSEJABLE PORQUE SIGNIFICA DESGASTE EXCESIVO DE TEJIDO DENTARIO SANO QUE NO OTORGA MAYOR Retención AL MATERIAL

ESTA Preparación SOLO ESTA INDICADA EN EN AQUELLAS CARIES DE DIENTES TRATADOS ENDODONTICAMENTE EN LOS CUALES EL ESPECIALISTA HAYA REALIZADO UNA EXCESIVA APERTURA Y EN LAS QUE AL REALIZAR LA Preparación PROXIMAL QUEDASE UNA PARED DE ESMALTE REMANENTE Débil EN EL LIMITE ENTRE AMBAS PREPARACIONES

RESTAURACIONES CAVITARIAS PROXIMALES

Solo se Detectan... Continuar leyendo "Fresa redonda y piriforme turbina" »