Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors Biomecànics en el Llançament de Martell

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Factors Biomecànics de Rendiment en el Llançament de Martell

Fase de Voltejos

L'objectiu d'aquesta fase és generar una quantitat suficient d'inèrcia sobre el cap del martell i que aquest adopti una trajectòria que permeti entrar en els girs amb una bona energia cinètica i potencial.

Fase de Volteig Endavant

S'ha de crear una quantitat de moviment angular suficient. La velocitat angular i la massa del sistema es mantenen constants, i l'increment de la distància entre l'eix de rotació i el cap del martell provoca un augment de la velocitat lineal.

Fase de Volteig Endarrere

Suposa una reducció del radi de gir que fa augmentar la velocitat angular, això permet conservar el moment angular. La posició que adopta el llançador és per estabilitzar... Continuar leyendo "Factors Biomecànics en el Llançament de Martell" »

Guía completa de tuberías: Tipos, conexiones, accesorios y dibujos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Tuberías

Tipos de Tuberías

  • Tuberías de Acero Carbonado: Se usan por encima del nivel de tierra para muchas aplicaciones. Se fabrican con un proceso de forja y barrenado. El acero es fuerte, soldable y durable.
  • Tuberías de Hierro Fundido: Son resistentes a la corrosión y se usan para gas, agua y desperdicios. Se emplean en aplicaciones subterráneas debido a su larga vida útil.
  • Tuberías de Cobre y Aleación de Cobre: Se usan en construcciones residenciales y líneas de instrumentos. Se emplean cuando existe la posibilidad de formación de escamas y óxido si se utilizaran tuberías de acero.
  • Tubería de Plástico: Se emplea en construcciones residenciales para desperdicios y agua. Está hecha de cloruro de polivinilo (PVC), el cual es muy
... Continuar leyendo "Guía completa de tuberías: Tipos, conexiones, accesorios y dibujos" »

Todo sobre la Soldadura: Tipos, Procesos y Aplicaciones en Metalurgia

Enviado por josema y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 28,64 KB

Soldadura

La soldadura puede definirse como un proceso de unión fijo o permanente entre metales, en el que la adherencia se produce con aporte de calor a una temperatura adecuada, con aplicación de presión o sin ella, y con adición de metal o aleación fundida o sin ella.

Considerada metalúrgicamente, es un proceso complejo que se produce cuando la distancia entre los átomos de las superficies que se unen es tal que entre ellos se pueden desarrollar fuerzas interatómicas que originan la adherencia. Las más usuales son:

  • Soldaduras heterogéneas: son aquellas que se efectúan entre metales de distinta naturaleza, con o sin metal de aportación. Las más comunes son la soldadura blanda y la soldadura fuerte, que a su vez puede ser amarilla
... Continuar leyendo "Todo sobre la Soldadura: Tipos, Procesos y Aplicaciones en Metalurgia" »

Proceso de Refinación del Petróleo: Destilación y Obtención de Derivados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Definición de Volatilidad en Hidrocarburos

La volatilidad de un líquido o un gas licuado puede definirse como su tendencia a vaporizarse.

Procesamiento del Petróleo Crudo

El petróleo, tal como se extrae del suelo, es recolectado, desgasificado y separado de lodo, agua emulsionada y arena, productos con los que viene mezclado. Posteriormente, se envía a las refinerías, donde se somete a los siguientes procesos:

1. Estabilización

El crudo se somete a una temperatura de 140ºC y 5 atmósferas de presión. Este proceso de pre-destilación separa los componentes más volátiles, como la gasolina ligera y los gases disueltos.

2. Primera Destilación Fraccionada

Se realiza a presión atmosférica. En esta etapa, se separan la gasolina, el keroseno... Continuar leyendo "Proceso de Refinación del Petróleo: Destilación y Obtención de Derivados" »

Optimización del Rendimiento en Aerogeneradores: Funcionamiento y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Rendimiento de Conversión de una Turbina Eólica

En cada una de las etapas que componen los sistemas mecánicos y eléctricos de un aerogenerador, la energía recibida experimenta pérdidas. A continuación, se detallan los porcentajes de eficiencia típicos en cada etapa:

  • Rotor: 52%
  • Multiplicador: 97%
  • Generador: 96%
  • Cables: 99%
  • Convertidor: 98%
  • Transformador: 98%

Como resultado, la eficiencia global de un aerogenerador se sitúa alrededor del 46%.

El Factor de Carga

El factor de carga es un indicador clave que sirve para cuantificar la producción anual de un aerogenerador en una localización concreta. Se calcula como la relación entre la energía generada en un año y la energía que se habría generado si el aerogenerador hubiera funcionado a su... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Aerogeneradores: Funcionamiento y Control" »

Fuentes de Energía Alternativas y Aprovechamiento Químico del Aire: Un Panorama Detallado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Fuentes de Energía Alternativas

Otras posibles fuentes de energía:

Energía Solar

Energía Solar Térmica: (baja, media y alta Tª) y Fotónica.

Térmica de baja Tª pasiva

Arquitectura bioclimática. Diseño arquitectónico energéticamente eficiente, condiciones del entorno, acristalamientos y cubiertas aislantes.

Energía Solar Activa

Producción de agua caliente sanitaria, calentamiento de agua por debajo de su punto de ebullición. Componentes: colectores para capturar energía solar, tanque de almacenamiento, sistema de circulación, sistema de calefacción auxiliar, control.

Energía Solar Térmica de Media Tª

100-300º, espejo donde todos los rayos inciden sobre un tubo que transporta un fluido.

Energía Solar Térmica de Alta Tª

+ de 300º,... Continuar leyendo "Fuentes de Energía Alternativas y Aprovechamiento Químico del Aire: Un Panorama Detallado" »

Propiedades y Procesamiento de Materiales Metálicos: Acero, Corrosión y Recubrimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Materiales Metálicos

Componentes de un Mineral

  • Ganga: Sustancias no metálicas mezcladas con el mineral que deben ser eliminadas.
  • Mena: Conjunto de cuerpos combinados que contienen el metal.

Trabajo de los Metales

  • Trefilado: Estirar un alambre pasándolo por una matriz para calibrarlo o reducir su diámetro.
  • Forja: Trabajar un metal mediante golpes en frío o en caliente.
  • Laminación: Pasar las piezas por rodillos especiales.
  • Moldeo por Fusión: Utilizar moldes metálicos, de arena, arcilla, cera, etc.
  • Mecanizado: Emplear taladradoras, tornos, laminadoras, fresadoras, rectificadoras, etc.

Elementos de Acero de Fundición

Tapas de alcantarillado, alumbrado, rejillas, radiadores, tornillos, tuberías, etc.

Elementos Estructurales No Soldables

Redondos de... Continuar leyendo "Propiedades y Procesamiento de Materiales Metálicos: Acero, Corrosión y Recubrimientos" »

Fundamentos de Espectroscopía de Absorción Atómica (EAA): Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Fundamentos de Espectroscopía de Absorción Atómica (EAA)

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre la espectroscopía de absorción atómica (EAA), una técnica analítica fundamental en química.

1. Fundamentos de EAA

Indique para E.A.A:

  1. El tipo de fuente luminosa que se puede utilizar en el rango:

    • VIS: Lámpara de tungsteno
    • UV: Lámpara de deuterio
  2. El material óptico que se utiliza en cubetas que se emplean en el rango:

    • VIS: Material de vidrio
    • UV: Cuarzo o sílice fundida
    • IR: Celdas a base de ventanillas (NaCl), (KBr), (CsBr), (CsI)
  3. ¿Qué características indican que los filtros de interferencia son de mejor calidad que los filtros de absorción?

    • Mayor pureza espectral del haz de medida
    • Poseen bandas más estrechas
    • Mayor %T
... Continuar leyendo "Fundamentos de Espectroscopía de Absorción Atómica (EAA): Preguntas y Respuestas Clave" »

Lesiones por atropellamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¡Escribe tu texto aqMEDICINA FORENSE

CUANTOS TIPOS DE ACCIDENTES EXISTEN

R= Terrestre, Marítimo y aéreo

Clasificación DE Vehículos AUTOMOTORES

·Ruedas Rígidas que circulan en vías:

oTren

oTren Ligero

oMetro

oTranvías

·Ruedas Rígidas que no circulan en rieles:

oCarretas

oCarretones

·Vehículos Con neumáticos:

oBicicletas

oMotocicletas

oAutomóviles

oVehículos De gran peso (camiones, camionetas, autobuses)

TIPOS DE ATROPELLAMIENTO Y EN QUE CONSISTEN

·Típico: Se considera típico cuando cumple con las 4 fases:

oContacto

oProyección.

oCaída

oAplastamiento

·Atípico: Se considera que un Atropello es atípico cuando solo se producen algunas de las etapas ya descritas Pero no todas.

TIPOS DE LESIONES EN UN ATROPELLAMIENTO Típico

CONTACTO: Se Localiza en... Continuar leyendo "Lesiones por atropellamiento" »

Técnicas y Mecanismos para el Tallado de Ruedas Dentadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Tallado de Ruedas Dentadas: Técnicas y Mecanismos

1. Tallado con Fresa de Forma

Este método utiliza una fresa cuya sección coincide con la forma del hueco entre dientes. Tiene una precisión limitada, ya que en la práctica se suelen utilizar 8 fresas para cada módulo, y cada fresa es adecuada para un rango específico de números de dientes.

2. Tallado por Generación

En este método, si se elimina el movimiento de corte de la herramienta, el movimiento de la rueda a tallar y el de la herramienta son los mismos que si estuviesen engranando entre ellas. Existen varias técnicas:

  • Por cremallera: La sección de corte de la herramienta es una cremallera.
  • Piñón cortador
  • Fresa madre

Unidades de Giro Intermitente

Estas unidades tienen una apariencia... Continuar leyendo "Técnicas y Mecanismos para el Tallado de Ruedas Dentadas" »