Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aceros Inoxidables y de Embutición: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Aceros Inoxidables

Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro (Fe) y carbono (C), con un contenido de cromo (Cr) superior al 12%. Este porcentaje de Cr crea una capa continua, no porosa y pasiva que le confiere resistencia a la corrosión. Sin embargo, esta capa puede verse comprometida en presencia de:

  • Iones cloruro: Provocan picaduras.
  • Aireación diferencial.
  • Corrosión bajo tensión.
  • Sensitivación.

Tipos de Aceros Inoxidables

Aceros Martensíticos

Contienen entre 11% y 18% de Cr. Presentan:

  • Alta resistencia mecánica (Rm).
  • Tenacidad media.
  • Comportamiento dúctil-frágil.
  • Buena resistencia a la abrasión.
  • Baja resistencia a la corrosión.
  • Baja conductividad térmica.

Ejemplo de uso: Cuchillos.

Aceros Ferríticos

Contienen entre 11% y 30% de Cr y hasta... Continuar leyendo "Aceros Inoxidables y de Embutición: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

Control Climàtic en Hivernacles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Pantalles Tèrmiques

En les pantalles tèrmiques, l'inconvenient principal que trobem és que en dies ennuvolats l'ombreig és massa excessiu i la fotosíntesi de les plantes queda reduïda.

Reg de Coberta

Fent això es crea una pel·lícula d'aigua que flueix sobre la paret de l'hivernacle, cosa que crea un escalfament.

Ventilació

Consisteix a renovar l'aire de l'hivernacle.

Ventilació Natural o Passiva

Es basa en un sistema de finestres que permet reduir l'aparició de corrents d'aire per reduir les temperatures. Les finestres poden ser zenitals o laterals.

Ventilació Forçada o Mecànica

Consisteix a generar corrents d'aire mitjançant ventiladors extractors. Amb aquest sistema es pot aconseguir una temperatura idèntica a la de l'exterior.

Refrigeració

La... Continuar leyendo "Control Climàtic en Hivernacles" »

Mitjans d'Emmagatzematge: Tipus i Equips

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Principals Mitjans Estàtics d'Emmagatzematge

Són mitjans fixos que s'utilitzen com a dipòsit del producte durant el temps que aquest roman emmagatzemat. Aquests poden ser:

  • El mateix edifici.
  • Les prestatgeries.
  • Altres instal·lacions o elements auxiliars (com ara les cambres frigorífiques).

Definició dels Mitjans Mecànics en un Magatzem

Els mitjans mecànics mòbils són equips dinàmics o vehicles amb més o menys llibertat de moviment i gir que es desplacen mentre es realitzen les activitats d'emmagatzematge i manipulació del producte. Es poden classificar segons:

  • Les activitats per a les quals estan més ben dotats.
  • El major o menor grau d'automatització.
  • Les característiques de moviment i tracció.

Mitjans Mecànics Més Importants

Per Característiques

... Continuar leyendo "Mitjans d'Emmagatzematge: Tipus i Equips" »

Sistemas de Distribución de Aguas Residuales en Edificios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

SAN: Sistemas de distribución

1. Red de alcantarillado urbano

1.1. Unitario: Pluviales + Residuales en una misma red.

1.1.1. Parte de una cámara de descarga. Los colectores recogen las descargas a través de los pozos de registro y los sumideros.

1.1.2. Ventajas:

  • Buena limpieza si hay precipitaciones.
  • Sencillo y económico.

1.1.3. Inconvenientes:

  • Gran variación de caudal del tiempo seco a lluvioso.
  • Imprescindibles aliviaderos antes de depuradora.

1.2. Separativo: Redes independientes.

  • Pluviales: No existe depuradora ni cámaras de descarga.
  • Residuales: Mismos elementos que sistema unitario.

Ventajas: Independencia de redes.

Inconvenientes: Agua de lluvia puede estar contaminada y no se depura.

2. Sistema de distribución de la red interior

2.1. Según agrupación

... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución de Aguas Residuales en Edificios" »

Innovaciones Tecnológicas Clave en la Historia: De Gutenberg a Tesla

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Johannes Gutenberg

Johannes Gutenberg. El inventor de la imprenta moderna con tipos móviles hacia 1440. Hasta el momento, todos los manuscritos estaban hechos por monjes copistas. Gutenberg se propuso hacer varias copias de la Biblia en menos tiempo del que el mejor copista era capaz de terminar una. Para ello, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó sus moldes con hierro, creando los primeros tipos móviles. Tardó bastante en poner en marcha su invento y, antes de finalizarlo, se quedó sin dinero. Pidió dinero a un prestamista, que sería finalmente quien terminaría el trabajo que Gutenberg empezó.

John Kay

John Kay, lanzadera volante incorporada a las máquinas de tejer de algodón... Continuar leyendo "Innovaciones Tecnológicas Clave en la Historia: De Gutenberg a Tesla" »

Tipos y Estructura de la Programación CNC para Torno Fagor 8025-T

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Tipos de Programación CNC según su Estructura

La programación, según el tipo de estructura, puede dividirse en:

Programación Estructural

Es el tipo de programación que se utiliza siguiendo una tabla o estructura de forma más o menos cerrada.

Programación Abierta

Es el más utilizado por los fabricantes de controles. En un sistema abierto, se pueden escribir líneas con dos caracteres o líneas con hasta 250 caracteres, pero con unas normas imprescindibles a respetar y en el orden de escritura predeterminado.

Estructura de las Frases de Programación para Torno Fagor 8025-T

Elementos de un Bloque de Programación

(N....) Número de Frase o Número de Bloque

Es obligatorio indicarlo en todos los bloques para que el control entienda dónde empieza... Continuar leyendo "Tipos y Estructura de la Programación CNC para Torno Fagor 8025-T" »

Fundamentos de Neumática e Hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fluidos

Fluido: Sustancia que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene y que se puede transportar.

Aplicaciones

Hidráulica:

  • Aceite
  • Gasoil
  • Alcohol
  • Líquido refrigerante
  • Líquido de frenos
  • Biodiésel

Neumática:

  • Aire
  • Nitrógeno
  • Gases de combustión

Los circuitos permiten transmitir y multiplicar las fuerzas.

Composición del Aire: 78% Nitrógeno / 21% Oxígeno, etc...

Propiedades de los Fluidos

Densidad:

Es el resultado de dividir su masa entre el volumen ocupado.

Viscosidad:

Medida de resistencia al desplazamiento de un fluido a una determinada temperatura. A mayor viscosidad, mayor resistencia. (Viscosímetro)

Capilaridad:

Propiedad de poder ascender o descender en un tubo o porosidades.

Presión

Presión: Resultado de dividir la fuerza aplicada entre... Continuar leyendo "Fundamentos de Neumática e Hidráulica" »

Endodoncia: Guía completa paso a paso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Apertura de la cámara pulpar

Una vez anestesiada la pieza y colocando el aislamiento absoluto, se procede con turbina y fresas a eliminar el tejido enfermo para acceder a la cámara pulpar y realizar la cavidad. La cavidad en su suelo debe permitir ver los orificios de entrada de los conductos radiculares para que con las limas de endodoncia se pueda acceder a ellos. En algunos casos, después de haber realizado la radiografía o después de haber preparado la cavidad, se le indica al paciente un tratamiento antibiótico.

Preparación de los conductos radiculares

Instrumentación

La instrumentación es el procedimiento secuenciado que se emplea para limpiar y extraer toda la pulpa y dentina infectada de los conductos radiculares manteniendo la... Continuar leyendo "Endodoncia: Guía completa paso a paso" »

Recubrimientos Metálicos: Protección Contra la Corrosión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Explicar los tratamientos de protección mediante recubrimiento con capa protectora metálica: Consiste en aplicar finas capas sobre piezas metálicas para aislarlas de ambientes corrosivos. En ocasiones, sirven de ánodos de sacrificio y se corroen en vez del metal al que protegen, como por ejemplo, el zinc (Zn) y el acero (acero galvanizado). Cualquiera que sea el recubrimiento a emplear, existe un tratamiento preliminar que sigue las siguientes fases: pulido, desengrasado y decapado mecánico o químico, eliminando las capas superficiales.

1. Recubrimiento por Electrólisis

Es el proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo en un medio líquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente... Continuar leyendo "Recubrimientos Metálicos: Protección Contra la Corrosión" »

Exploración Oceánica: Tecnologías y Técnicas para el Estudio Marino

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Exploración Oceánica: Tecnologías y Técnicas

Medición de Profundidad y Corrientes

Eco de Sonido (Sonar)

El eco de sonido, un tipo de sonar, determina la profundidad del agua transmitiendo ondas de sonido. El tiempo que tarda el sonido en regresar al receptor indica la distancia al fondo marino.

Botella de Deriva

Una botella de deriva contiene un registro de la hora y el lugar donde se lanzó al océano. Al recuperarla, los datos ayudan a determinar la circulación de las aguas superficiales.

Drogue

Un dispositivo, generalmente cónico o en forma de embudo, remolcado detrás de una embarcación para reducir la velocidad o mejorar la estabilidad. Se utiliza para estudiar las corrientes oceánicas.

Swallow Float (Flotador de Golondrina)

Una boya tubular... Continuar leyendo "Exploración Oceánica: Tecnologías y Técnicas para el Estudio Marino" »