Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades térmicas eléctricas calóricas y acústicas de la madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La madera es un material ortotrópico compuesto por fibras de celulosa (70%) y lignina (30%).
Desde la revolución industrial muchos de los usos de la madera han sido cubiertos por
metales o plásticos, sin embargo es un material apreciado por su belleza y por que puede reunir características que difícilmente se reúnen en materiales artificiales.

Normas mínimas exigidas en OGUC (en el diseño se usa además normativa extranjera):
-NCh 1990 Madera, tensiones admisibles.
-NCh 1198 Madera, Construcción en madera.
-NCh 2151 Madera laminada, vocabulario.
-NCh 2165 Madera laminada, tensiones admisibles.
-NCh 1207 Clasificación visual.

Caracteristicas:

•Estéticas: calidez y belleza.
•Material de origen natural (vegetal),afectado por agentes patógenos
... Continuar leyendo "Propiedades térmicas eléctricas calóricas y acústicas de la madera" »

Clasificación del Fuego y Métodos de Extinción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Clasificación del Fuego

Norma Chilena NCh 934

Los fuegos se clasifican según el material que se quema. En Chile, la clasificación está establecida en la norma oficial NCh 934.

Clase A

Combustibles ordinarios, tales como madera, papel, géneros, cauchos y diversos plásticos. El símbolo es una letra A sobre un triángulo verde.

Clase B

Líquidos combustibles o inflamables, gases inflamables, grasas, pinturas. El símbolo es una letra B sobre un cuadrado rojo.

Clase C

Equipos eléctricos energizados. El agente extintor no debe ser conductor de la corriente. Una vez desconectada la energía, el fuego se reclasifica como A, B o D según el combustible. El símbolo es una letra C sobre un círculo azul.

Clase D

Metales combustibles como magnesio, sodio,... Continuar leyendo "Clasificación del Fuego y Métodos de Extinción" »

Desventajas del huecograbado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

·El sistema de impresión utiliza una forma impresora cilíndrica (cylinder) donde el grafismo de impresión se encuentra grabado. El grafismo se encuentra inferior en la altura al contragrafismos, esto hace que los grafismos grabados transmitan la tinta al soporte.
· El cilindro ofrece una gran dureza en su estructura de acero con un recubrimiento de cobre. Esta dureza es la que hace un grabado fino y preciso (cabezal láser o de punta de diamante), haciendo del huecograbado el sistema de más calidad de impresión. 
· El cilindro garantiza una alta productividad que supera al millón de impresiones.
· El huecograbado, es un sistema seco que no utiliza agua y trabaja con tintas liquidas, haciendo que pueda imprimir
... Continuar leyendo "Desventajas del huecograbado" »

Connexió de conductes de la xarxa de sanejament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

GAS
-Instalació de gas: fa arribar el gas combustible als gasodomèstics i d'evacuar els gasos resultants amb sguretat.
·Liquats amb petroli: butà i propà. Es distribueix líquid. Emmagatzemats en bombones o dipòsits, segos la quantitat.
·Canalitzats: natural i manufacturat. Es distribueix gas x canonades subterranies, dsd la central als habitatges.
ELEMENTS (Gas natural es el mes utilitzat)
-Instalació de gas natural:
·Canonades: uneixen xarxa distribucio amb gasodomestics.
De coure i fixes a la pared, adaptanse a canvis de direccio.
·Clau de pas: obren i tanqen el subministrment. Hi ha la clau general i la que te cada aparell x tancar o obrir sols el seu.
·Comptador: mesura el consum de gas en m3 .
·Reixets de vntilació: faciliten l'intercamb
... Continuar leyendo "Connexió de conductes de la xarxa de sanejament" »

Sensores sincro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

SENSORES DE TEMPERATURA:contacto:termopares:funcionan mediante el efecto seebeck dejan circular electrones por dos metales con diferentes coeficientes de temperatura.Otra opción es el baño de hielo o ntc este tipo de sensores tienen una baja sensibilidad no son lineales son económicos y ofrecen una respuesta rápida.TERMISTORES:existen dos tipos NTC y PTC: son resistencia que varían su valor óhmico debido a la temperatura.NTC no son lineales tienen una alta sensibilidad y resolución y su margen de medida esta entre -50y+150ª están construidos de óxidos y metales.PTC:están formados de cristales de bario y se utilian principalmente en protecciones térmicas o como detectores de umbral.TERMORESISTENCIAS:variación de la resistencia con
... Continuar leyendo "Sensores sincro" »

Entendiendo los Tipos de Polvo y su Muestreo Técnico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Polvos y su Muestreo

Tipos de Polvo

Polvo

Partículas sólidas generadas por acción mecánica como trituración, manipulación, molido, impacto rápido, detonación de materiales orgánicos o inorgánicos (como roca, minerales, carbón, maderas, plásticos, granos). No se aglutinan espontáneamente, no se difunden y permanecen suspendidas en el aire por periodos de tiempo que dependen de su tamaño y la velocidad del aire.

Polvo Molesto (o Inerte)

Generalmente inocuo, no reconocido como causa directa de una patología seria. Generalmente sin límite permisible específico, aunque puede causar irritación.

Polvo Tóxico

Polvo que puede ser peligroso para el sistema respiratorio al pasar desde el tracto respiratorio a la corriente sanguínea o al actuar... Continuar leyendo "Entendiendo los Tipos de Polvo y su Muestreo Técnico" »

Tipos de limados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Gramil: tiene una base perfectamente plana, un vástago vertical, una abrazadera portadora de una punta de trazar lineas paralelas respecto al mármol. Algunos tienen un vástago graduado de precisión.


Granete: de acero templado acabado en punta cónica, se utiliza para marcar el centro de un agujero, sirve de guía a la broca, golpear con un martillo la cabeza. 

Proceso de serrado:·Trazar la pieza a la línea de corte.· Elegir la hoja adecuada.· Mantener una presión moderada y constante en el movimiento de avance.· Sujetar la pieza a cortar.· Ejercer toda su longitud en el corte.· Refrigerar la hoja: acero templado, inoxidable; aceite o taladrina. -Aluminio; terebintina, petróleo. Tejidos duros; agua.

 Operaciones básicas: Trazado:
... Continuar leyendo "Tipos de limados" »

Maquinaria Forestal: Tipos, Características y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Este documento describe diversos tipos de maquinaria utilizada en el ámbito forestal, detallando sus componentes, funciones y aplicaciones. Se abordarán desde máquinas para la tala y procesamiento de madera hasta equipos para la siembra y el transporte de materiales.

Procesadoras

Las procesadoras son máquinas capaces de realizar tareas de tala, desrame, medición y apilado. Sus componentes principales son:

  • Cabezal de procesado: Montado sobre la grúa, unido por un rotor que le permite girar.
  • Rodillos de alimentación: Accionados por el motor hidráulico, pueden desplazar el árbol en ambos sentidos.
  • Cuchillas de desrame: Agarran el árbol mientras se corta.
  • Sierra de cadena: Es el elemento que realiza el corte, con funcionamiento hidráulico.
... Continuar leyendo "Maquinaria Forestal: Tipos, Características y Usos" »

Optimización de la Resistencia en Aleaciones y Tratamientos Térmicos del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Endurecimiento por Solución Sólida

Las aleaciones son, generalmente, más resistentes mecánicamente que los metales puros. Esto se debe a la incorporación de otros elementos que permiten aumentar su resistencia a la deformación. Cuando átomos extraños están en solución sólida en un metal puro, pueden insertarse en vacíos de la malla cristalina (átomos intersticiales) o pueden sustituir a átomos primarios.

Los campos de tensión generados interactúan con las dislocaciones, perturbando sus deslizamientos. Las impurezas se difunden de manera preferencial, enérgicamente y por espacio, en las vacancias (espacios vacíos) de las dislocaciones, formando una segregación que las inmoviliza.

Fijación o anclaje de las dislocaciones.

Cementación

... Continuar leyendo "Optimización de la Resistencia en Aleaciones y Tratamientos Térmicos del Acero" »

Producción de Miel: Equipos y Procesos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Producción de miel

Conformación de la unidad productiva - colmena

La colmena para la producción de miel deberá estar fuerte en biomasa, es decir, con varios cuadros que presenten cría (abierta, operculada), y abejas jóvenes y adultas, lo cual se encuentra en la cámara de cría.

La producción de miel comenzará a ser concentrada por las abejas en la segunda caja o alza para miel, y el número de cajas que se colocarán (Figura 33) dependerá de la intensidad de recolección, que está expresada por la genética de la reina y por factores externos como la floración, el medio ambiente y otros.

Equipo requerido

Para llevar a cabo el beneficio de la miel es necesario utilizar un equipo mínimo de extracción, como se explica a continuación:

... Continuar leyendo "Producción de Miel: Equipos y Procesos" »