Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La contabilidad gubernamental

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Es la Disciplina que trata el estudio económico y financiero de la hacienda publica que permite evaluar la gestión administrativa del estado. Abarca un conjunto de principios, normas y procedimientos que se usan para aplicar en términos monetarios las transacciones de los entes públicos para elaborar sus estados contables para ver su situación económica y financiera.
Objetivo: Medir el cumplimiento y resultado de la gestión publica.
IMPORTANCIA: Al tratar la gestión del gobierno, adquiere relevante importancia pues en base dela información económica y financiera que se proporciona mediante sus estados se logra el conocimiento del resultado de la ejecución presupuestaria. La información que facilita la... Continuar leyendo "La contabilidad gubernamental" »

Conceptos de socioologia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

  1. Acción positiva:Son medidas específicas, a favor de las mujeres, para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres, con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad. Tales acciones, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser razonables y proporcionadas en relación con el objetivo perseguido en cada caso

  2. Conciliación:Supone propiciar las condiciones para lograr un adecuado equilibrio entre las responsabilidades personales, familiares y laborales. Sin embargo, es un concepto que, tradicionalmente ha aparecido ligado, en exclusiva, a las mujeres, por lo que es necesario trascender su significado para lograr una auténtica “corresponsabilidad”, prestando

... Continuar leyendo "Conceptos de socioologia" »

¿Qué es un requerimiento?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 40,04 KB

¿Qué es un requerimiento?

Un requerimiento puede definirse como un atributo necesario dentro de un sistema, que puede representar una capacidad, una característica o un factor de calidad del sistema de tal manera que le sea útil a los clientes o a los usuarios finales.

Un requerimiento es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato, estándar, especificación u otro documento formalmente impuesto al inicio del proceso.

  • Tipos de Requerimientos

Los requerimientos de software pueden dividirse en 2 categorías: requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales.

Los requerimientos funcionales son los que definen las... Continuar leyendo "¿Qué es un requerimiento?" »

Tecnología de Materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 339,82 KB

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE MATERIALES

Concepto de materiales: Cuando se utiliza el término material en plural, es decir, materiales, se está haciendo referenciapor lo general al conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas específicas. La noción de materiales puede aplicarse a diferentes situaciones y espacios, pero siempre girará en torno a varios elementos que son importantes y útiles para desempeñar determinada acción, además de que son también objetos que deben ser utilizados de manera conjunta.

MATERIA PRIMA: todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.

PRODUCTO: Algo producido o que es el... Continuar leyendo "Tecnología de Materiales" »

Diferencias entre libertad interna y libertad externa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Libertad externa e interna. Para aclarar en que consiste la libertad es necesario distinguir entre dos formas de la misma,la libertad externa que consiste en que nadie nos impida trasladarnos y actuar como nos parezca oportuno dentro de lo que permitan las leyes y costumbres del propio país.La libertad interna consiste en poder decidir por uno mismo sobre las cuestiones que nos afectan,es la libertad de querer una cosa u otra,se le llama también libertad de la voluntad.Para privar a una persona de su libertad interna es preciso anular su voluntad ya sea mediante sustancias estupefacientes o con la hipnosis o a través de las técnicas de control mental que utilizan algunas sectas.
... Continuar leyendo "Diferencias entre libertad interna y libertad externa" »

Mapa de tierras altas y bajas de Panamá

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Hacia los años 20 de este siglo, se pensaba que no había Rincón habitable en la tierra que no hubiera sido explorado. La isla de Nueva Guinea, segunda del mundo en extensión, no era una excepción. Los misioneros, Agricultores y administradores europeos permanecieron en las tierras bajas Próximas a las costas de esta isla, convencidos de que nadie podía vivir en la Imponente cordillera que la recorría de un lado a otro. Sin embargo, las Montañas visibles desde cada costa pertenecían, en realidad, a dos cordilleras Distintas, entre las cuales se extendía una meseta de clima templado surcada Por muchos fértiles valles. Un millón de habitantes de la Edad de Piedra Habitaban en aquellas tierras altas, aislados del resto del mundo desde
... Continuar leyendo "Mapa de tierras altas y bajas de Panamá" »

Temas recurrentes del Surrealismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

EL Surrealismo
El Surrealismo comenzó siendo un movimiento vanguardista más. Sin embargo, terminó siendo la corriente de mayor solidez de más fuerte influencia entre todas las vanguardias.
El Surrealismo surge en la década de los veinte. En 1919 Bretón, verdadero líder del movimiento, escribe la primera obra surrealista, Los campos magnéticos, y en 1924 publica el primer Manifiesto surrealista. Con el Surrealismo cambia de forma radical la concepción del arte y de la labor del artista. El Surrealismo pretende ser además un movimiento de liberación del hombre. En un doble plano: en el plano individual, pretende dar libertad a los impulsos y deseos íntimos reprimidos, en el plano social, pretende romper las cadenas con que la burguésía
... Continuar leyendo "Temas recurrentes del Surrealismo" »

Estructura y función de los peroxisomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

4.Estructura y función de los peroxisomas

Son organelos que se originan en el citosol y todas sus proteínas se originan por la vía citosólica por medio de peroxinas, Forma ovoide y esta delimitada por una sola membrana Las proteínas de la matriz del peroxisoma tendrán la señal SKL en el extremo carboxilo de la proteína, el cual va a ser reconocido por el pex5. Los peroxisomas contienen alrededor de 40 enzimas oxidativas. Las funciones del peroxisoma son, detoxificación de alcohol (hígado), metabolismo de radicales libres, síntesis de colesterol y eter-lipidos, formación de ácidos biliares, catabolismo de ácidos grasos de cadena larga, catabolismo de purinas y metabolismo del estradiol. El nombre de peróxido se debe porque intervienen... Continuar leyendo "Estructura y función de los peroxisomas" »

Aniones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

 ANIONES:Es un ion (sea átomo o molécula con carga eléctrica negativa, es decir, con exceso de electrones Los aniones se describen con un estado de oxidación negativo. Los hay monoatómicos y poliatomicos
ANIONES MONOATOMICOS: suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completos su capa de valencia.
Tradicional: se nombran con la palabra ion seguido del nombre del no metal terminado en el sufijo uro.ejemplo:
Compuestos Nombre
Cl
- ion cloruro
H
- ion hidruro
S
2- ion sulfuro
NH
2- ion amiduro
CN
- ion cianuro
Sistemática: se nombran igual que la nomenclatura tradicional.
Ejemplo:
Compuestos Nombre
Cl
- ion cloruro
H
- ion hidruro
S
2- ion sulfuro
ANIONES POLIATOMICOS: se pueden considerar como procedentes de una molécula que... Continuar leyendo "Aniones" »

Tipos de Lineas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Lineas gruesas continuas(tipo A): -Aristas y contornos vistos. -Finales de rosca. Lineas Finas Continuas(tipo B): -Aristas Ficticias. -Lineas de Referencia. -Contornos de secciones abatidas sobre la pieza.-Lineas de ejes cortos. -Fondos de roscas vistas y pies de dientes de engranajes, cremalleras y tornillos sinfin.-Cruz de san Andres-Lineas de acotacion. -Rayado de secciones y moleteados. Lineas finas continuas a mano alzada(tipo C) o recta en zig-zag(tipo D): Para delimitar vistas parciales, cortes locales y aristas ocultas. Tambien lineas de crestas y fondos de roscas ocultas. Lineas finas de trazos y puntos(tipo G): -Ejes de simetria. -Trayectorias de piezas moviles. -Circulos primitivos en engranajes y tornillo sinfin. -Trazos de planos... Continuar leyendo "Tipos de Lineas" »