Asdasd
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB
Literatura etapas: 1arcaica: S III ac - I ac (discurs cicero) 2clàssica: S I ac con dos periodos: ciceronico (republica) i augustia (imperi) 3postclasica I dc- II dc 4Decadent S II-V M.Aurilio-caida roma Generos prosa i verso. Èpica: se narran hechos heroicos. autores: Virgilio, ovidio. Teatro: viene de grecia despues de conquistar magna grecia: tragedia i comedia. autores: plauto seneca. Lírica: transmitir sentimientos. surge S II subgeneros: eglogla: pastoreselegia: temas sociales i politicos. epigramas: inscripciones funerarias en monumentos y tb ofrendas a dioses i elogios a muertos. Oda: tema elevado que expresa asuntos de la vida. Sàtira: se atacan personas, instituciones i costumbres. Didactica: se quiere instruir i adoctrinar subgeneros: fabula cientifico, juridico, medico, tecnico. autores: lucrecio fadre.
Oraoria: genuino caracter romano, desenvolupamiento ligado a la republica. autor: ciceron. Historia: narracion esdevenimientos historicos con la belleza del lenguage. autores: julio cesar sa.lusti i titus livi. Novel.la: subgenero mal visto por la sociedad que relata esdevenimientos ficticios o reales. autores: Petroni. Filosofia: caracter prctico que seguia las corrientes de grecia, no original. autores: ciceron i seneca.
DIDACTICA: poesa didactica: deseo de unir placer plastico con enseñamiento. natura tema principal. presencia discipulo/maestro invocacion de deidades para dar inspiracion.
Fabula: animales que encarnan actitudes humanas determinadas con finalidad didactica i moral. origen oriental lelga a traves de grecia. metrica i lenguajes sencillos. 2 partes: primera "exemple" se desarrolla el tema. segunda "moralidad" se aprende. PROSA CIENTIFICA i tecnica: estudio de ciencias practicas pk eran aplicables en la sociedad. temas diversos: mates, astronomia, arquitectura, agricultura.. Caracteristicas: caracter enclicopedico, sin valor literaro (contenido por enciam de forma) tendencia a mezclar moral con tecnica.
NARRATIVA: surge en roma como medio de recoger costumbres de una època caracterizada por la crisis que afectaba todos los ambitos i asi satirizarlos. caracteristicas: personaes con profundidad psicologica que protagonozan serie de hechos tanto fantasticos como normales. narracion en 1ª persona. en la historia principal se incluyen historias secundarias.
Historia y cesar: CEsar no historiador pk lo que quiere es exponer y defender sus actos ante los que lo acusaan i criticaban. su obra es un conjunto de notas llamadas "comentarii" donde narra sus vivencias en la guerra. lo hace con informes tanto suyos como de soldados. explica las costumbres de los pueblos que se encontro. Estilo: vivacidad del relato y pureza en la lengua, sin vulgarismos o arcaismos. usa 3º persona i vocabulario militar.
Oraoria: genuino caracter romano, desenvolupamiento ligado a la republica. autor: ciceron. Historia: narracion esdevenimientos historicos con la belleza del lenguage. autores: julio cesar sa.lusti i titus livi. Novel.la: subgenero mal visto por la sociedad que relata esdevenimientos ficticios o reales. autores: Petroni. Filosofia: caracter prctico que seguia las corrientes de grecia, no original. autores: ciceron i seneca.
DIDACTICA: poesa didactica: deseo de unir placer plastico con enseñamiento. natura tema principal. presencia discipulo/maestro invocacion de deidades para dar inspiracion.
Fabula: animales que encarnan actitudes humanas determinadas con finalidad didactica i moral. origen oriental lelga a traves de grecia. metrica i lenguajes sencillos. 2 partes: primera "exemple" se desarrolla el tema. segunda "moralidad" se aprende. PROSA CIENTIFICA i tecnica: estudio de ciencias practicas pk eran aplicables en la sociedad. temas diversos: mates, astronomia, arquitectura, agricultura.. Caracteristicas: caracter enclicopedico, sin valor literaro (contenido por enciam de forma) tendencia a mezclar moral con tecnica.
NARRATIVA: surge en roma como medio de recoger costumbres de una època caracterizada por la crisis que afectaba todos los ambitos i asi satirizarlos. caracteristicas: personaes con profundidad psicologica que protagonozan serie de hechos tanto fantasticos como normales. narracion en 1ª persona. en la historia principal se incluyen historias secundarias.
Historia y cesar: CEsar no historiador pk lo que quiere es exponer y defender sus actos ante los que lo acusaan i criticaban. su obra es un conjunto de notas llamadas "comentarii" donde narra sus vivencias en la guerra. lo hace con informes tanto suyos como de soldados. explica las costumbres de los pueblos que se encontro. Estilo: vivacidad del relato y pureza en la lengua, sin vulgarismos o arcaismos. usa 3º persona i vocabulario militar.