Guia de Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras, Atragantamientos y Traumatismos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

El Triaje

El triaje es el método para clasificar a los heridos en función de su gravedad. Con esta técnica se establece el orden de atención a los accidentados.

Para establecer la prioridad de atención a las víctimas, el triaje utiliza tarjetas de diferentes colores.

6HDfEgAp0VtAwKpb3fvZ2koTxRYfIfYTlaTGZRSM

Hemorragias

Hemorragias Internas

Son aquellas en las que la sangre sale de los vasos sanguíneos pero se queda dentro del cuerpo. Se ha de avisar a los servicios de emergencia y colocar boca arriba al accidentado, con las piernas elevadas y abrigarlo para que no pierda calor.

Hemorragias Exteriorizadas

Son internas, pero la sangre sale del cuerpo por uno de sus orificios naturales (boca, orejas, ojos...).

Hemorragia de Oreja:

Se ha de colocar al accidentado en posición lateral con la oreja que sangra hacia abajo y sin taponarla.

Hemorragia de Nariz:

Se ha de colocar al accidentado sentado con la cabeza hacia delante y sin taponar la nariz. Se puede aplicar un paño frío en la frente y en la nariz.

Quemaduras

La actuación en caso de lesión por quemaduras consistirá en:

  1. Evacuar al individuo del foco térmico.
  2. Tratar la quemadura según su profundidad.
  3. Refrescar la zona con agua; aplicar gasas con agua fría y nunca con hielo.
  4. No dar de comer ni beber al quemado.
  5. No quitar la ropa de las zonas quemadas ni aplicar pomadas.
  6. Quitar anillos, pulseras y piezas ajustadas que ocupen la zona afectada.
  7. Trasladar a la víctima a un centro asistencial.

Atragantamientos

La actuación en caso de obstrucción leve es dejar toser a la persona y observar si expulsa el cuerpo extraño. En ningún caso se ha de golpear la espalda, ya que se podría producir una obstrucción completa o que el cuerpo extraño penetre aún más.

La actuación en caso de obstrucción severa o completa es revisar la boca, dar cinco golpes en la espalda y practicar la maniobra de Heimlich.

Traumatismos

El traumatismo es una lesión causada por una mala postura o un impacto violento.

Hay diversos tipos de traumatismos:

Esguince

Es una distensión o desgarro de los ligamentos que unen las articulaciones. Produce inflamación, dolor, enrojecimiento e hinchazón, aunque se conserva la movilidad con dificultad. Se ha de aplicar un paño empapado con agua fría o envolviendo un cubito de hielo.

Luxación

Es un desplazamiento de los huesos que forman una articulación. Produce una deformación de la articulación, dolor e imposibilidad de movimiento. Se ha de inmovilizar la articulación y trasladar al accidentado a un centro médico.

Entradas relacionadas: