La inteligencia y sus dimensiones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB
La inteligencia es la capacidad por la cual queremos comprender los misterios del mundo y de la vida. Tiene 4 dimensiones:
- La inteligencia como capacidad o competencia.
- La inteligencia como estrategia o procedimiento.
- La inteligencia como conocimiento.
- La inteligencia como adaptación al ambiente.
DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Niveles de CI (coeficiente intelectual):
- Normal CI (coeficiente intelectual) 90-110.
- Alt CI 110-119.
- Superior CI 120-129.
- Muy CI 130-140.
- Superdotado +140.
Diagnóstico: razonamiento, memoria, situación espacial, atención y verbal.
Talento: capacidad limitada CI 70-90; discapacidad leve CI 55-70 dificultad de aprendizaje y autonomía mínima, discapacidad cognitiva mínima, discapacidad cognitiva moderada 35-55 muchas dificultades de aprendizaje, discapacidad cognitiva grave 20-35 pueden hacer tareas muy simples, discapacidad cognitiva profunda 0-20 muy dependientes siempre necesitan ayuda de un adulto.
La inteligencia emocional
Es la forma de interactuar con el mundo y se destacan 5 habilidades:
- Conciencia de uno mismo.
- Autocontrol.
- Automotivación.
- Reconocimiento de las emociones ajenas.
- Control de las relaciones.
Inteligencias múltiples: H. Gadner establece una teoría sobre la inteligencia múltiple considerando la inteligencia como un conjunto de destrezas para crear, aprender y resolver problemas, las cuales dependen de la dotación biológica, de su interacción con el entorno y de la cultura. Hay 8 tipos: matemática, espacial, musical, corporal-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista.
La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para conseguir determinados objetivos. Se expresa en: amor propio, espíritu de lucha y fuerza de voluntad. Características: es positiva, fuerte y persistente; motivos jerárquicos, comprensibles/inexplicables, conscientes/inconscientes, intrínsecos/extrínsecos. A. Maslow: necesidad de autorrealización, de valoración, de amor y ser aceptado, de seguridad y fisiológicas; obstáculos físicos: extinción del refuerzo, conflictos.
Emociones humanas: ira, tristeza, miedo, vergüenza, menosprecio, culpa, asco.
El estrés
Es lo que el organismo siente ante la presión del mundo exterior o de su propio interior. Se puede combatir con: ejercicio físico, meditación, dieta saludable, controlar los pensamientos, tener expectativas realistas, compartir emociones.