Manifiesto de despedida del rei Alfonso XIII: contexto histórico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,15 KB

Nos hallamos ante un documento histórico de carácter político

Este fragmento del Manifiesto de despedida del rei Alfonso XIII, fechado el 13 de abril de 1931, es una declaración pública formulada por el rei antes de su marcha al exilio. El texto, subjetivo, expone las razones de su decisión: la falta de apoyo popular y el deseo de evitar una guerra civil.

La renuncia al trono y la crisis de la monarquía

Alfonso XIII renuncia al trono de España para evitar una guerra fratricida, reconociendo sus errores y las circunstancias adversas de su reinado. La incapacidad de los gobiernos regeneracionistas y el apoyo a la dictadura de Primo de Rivera llevaron a una grave crisis que culminó en la proclamación de la Segunda República.

El contexto político y social de la época

Tras el fracaso del golpe de Estado, las elecciones municipales de 1931 reflejaron un apoyo abrumador a la opción republicana, desencadenando la proclamación de la República en varias ciudades. El Manifiesto de despedida de Alfonso XIII marca el fin de una era marcada por la inestabilidad política y los cambios sociales tras la I Guerra Mundial.

Entradas relacionadas: