Métodos de fijación de precios y estrategias de marketing

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Métodos de fijación de precios (margen sobre costes)

Consiste en la adición de una cantidad a los costes para obtener el precio de venta.

  • En función de la demanda

    Sensibilidad de los consumidores ante cambios en los precios. Si la demanda es elástica, pequeñas variaciones de precios suponen una gran variación en la cantidad demandada. Si la demanda es inelástica, una variación importante del precio hace variar muy poco la cantidad demandada.

  • En función de la competencia

    Con precios superiores a la competencia, exige que el producto esté diferenciado y ofrezca imagen de calidad. Precios bajos de la competencia atraen a segmentos más sensibles al precio.

9- Estrategias de precios

  • Estrategias de precios diferenciales

    Implican vender el mismo producto a precios diferentes y la característica de los consumidores que necesidad de promocionar ventas.

  • Estrategias de precios psicológicos

    El precio sirve para comunicar algo sobre el producto y se dividen en precios de prestigio y precios mágicos.

  • Estrategias de precios para las líneas de productos

    El precio de un producto no solo afecta a su demanda.

  • Estrategias de precios para productos nuevos

    No es lo mismo fijar un precio para un producto ya conocido que fijarlo para un producto nuevo con la estrategia de descremación y de penetración.

10- Canales de distribución

  • Canal largo

    Intervienen un mayorista y un minorista que conectan al fabricante con el consumidor.

  • Canal corto

    Único intermediario entre el fabricante y el consumidor con un producto duradero.

  • Canal directo

    Es un canal sin intermediario habitual en los mercados industriales y en el sector servicios.

11- La comunicación

Es la función de marketing dirigida a informar sobre la existencia y características del producto, las ventajas que proporciona respecto a otros productos de la competencia y persuadir al cliente para que compre.

12- La publicidad

Forma de comunicación impersonal que utiliza medios de comunicación de masas para transmitir mensajes promocionando productos y la marca de la empresa.

  • Relaciones públicas

    Conjunto de actividades para mejorar la imagen de la empresa ante distintos colectivos.

  • Esponsorización y patrocinio

    Consiste en la financiación y apoyo de actos sociales y culturales para provocar una imagen favorable de la empresa.

  • Publicity

    Difunde en los medios de comunicación temas de actualidad.

13- Marketing directo

Es el sistema interactivo de comunicación individualizada entre la empresa y sus clientes a través de diferentes medios.

14- Las 4 P del marketing

  • Personalización

    Las campañas de comunicación se personalizan según el comportamiento del usuario.

  • Participación

    Implicación de los clientes en el marketing de la empresa creando comunidades para colaborar con la marca.

  • Redes entre iguales

    Base de clientes implicados a través de comunicación online.

  • Predicciones modeladas

    Internet permite obtener y almacenar grandes cantidades de datos sobre el comportamiento de los usuarios.

Entradas relacionadas: