Naneas: Necesidades Especiais de Atención en Saúde
Clasificado en Electrónica
Escrito el en gallego con un tamaño de 2,95 KB
Naneas: Niños y niñas con Necesidades Especiales de Atención en Salud. Son un grupo heterogéneo de niños y niñas que presentan distintos problemas de salud que impactan en su calidad de vida y la de sus familias: Prematurez- Malformaciones Congénita- Genopatías Enf. Crónicas Infancia.
Plan de Traballo:
Plan de Trabajo: Lo primero es poder identificar el diagnóstico y grado de complejidad del niño o la niña.
Clasificación Naneas Según Necesidade
Clasificación Naneas Según Necesidad: Atención de especialistas, incluida salud mental – Medicamentos de uso crónico – Alimentación especial para vivir – Tecnología médica para vivir – Rehabilitación por situación de discapacidad – Educación especial.
Naneas de Alta Complexidade:
Naneas de Alta Complejidad: Necesidades (TODAS EN CATEGORÍAS MAYOR) – Situación de la familia (NECESIDAD DE CUIDADO PERMANENTE O DE ALTA FRECUENCIA) – Atención (TERCIARIA) – Objetivos de atención (Estabilizar al niño cuando sea necesario, Evaluar periódicamente, Mejorar calidad de vida, Cuidados paliativos, Apoyar y empoderar a la familia en los cuidados).
Naneas de Mediana Complexidade:
Naneas de Mediana Complejidad: Necesidades (3 O MÁS o NECESIDAD MAYOR EN ÁREA 3 O 4) – Situación de la familia (NIÑOS EN GENERAL ESTABLE, CUIDADOS PERMANENTE O FRECUENTES) – Atención (SECUNDARIA) – Objetivos de atención (RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN)
Naneas de Baixa Complexidade:
Naneas de Baja Complejidad: Necesidades (MÁXIMO 2 NECESIDADES MAYORES, EXCEPTO ÁREA 3 O 4) – Situación de la familia (NIÑOS ESTABLES CON FAMILIAS CAPACITADAS) – Atención (PRIMARIA) – Objetivos de atención (Acompañar y apoyar al niño y su familia, Atender con un enfoque de promoción y prevención.
Atención de Naneas de Baixa Complexidade:
Atención de Naneas DD Baja Complejidad: Se subdivide en Ingreso (Control de salud integral y consulta nutricional) y en Actividades de Seguimento (Controles de salud, consultas nutricionales, reuniones de equipo y enlaces entre los 3 niveles de salud)
Parto Prematuro:
Parto Prematuro: Se considera todo parto que tenga lugar antes del cumplimiento de las 37 semanas de gestación.
Prematuro Extremo:
Prematuro Extremo: Menos de 32 de semanas o peso menor igual o menor a 1.500 grs. Se corrige edad hasta los 24 meses
Prematuro Moderado:
Prematuro Moderado: 32 a 33 semanas y 6 días con peso mayor a 1.500 grs. Se corrige edad hasta los 12 meses
Prematuro Tardío:
Prematuro Tardío: 34 a 36 semanas y 6 días con peso mayor a 1500 grs. (HIPOALIMENTACIÓN, ICTERICIA Y TRASTORNO DE TERMOREGULACIÓN). Se corrige edad hasta los 12 meses.