Resumen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

GENERACION 14 grupo de intelectuales surgido alrededor de 1910. escritores y artistas que se conocen como G 14, haciendo referencia al comienzo de la 1º guerra mundial y que cronologicamente se encuentra entres la G 28 Y La G 27. Los integrantes de la generacion, tienen como meta la europeizacion de la cultura española buscando la belleza y perfeccion formal. Sus caracteristicas: Clasicismo: gran fervor hacia lo clasico y mitologico. Intelectualismo: formacion intelectual universitaria y se dedican al estudio e invstigacion. Cosmopolitismo: interes por lo extranjero, se centra en ciudades y lugares urbanos. Voluntad estilistica: Huyen de lo vulgar, lo facil y lo monotono, buscando la perfeccion formal. Elitismo: Literatura para minorias

RAMON PEREZ AYALA toda su obra de caracter intelectual y critico. Enorme erudiccion del autor. Sus novelas son innovadoras con pluralidad de perspetivas. Su 1º etapa de su narrativa marcada por el pesimismo, escribe '' Tinieblas en las cumbres'', La pata de la raposa'' y Troteras y danzaderas'' son novelas de corte autobiografico. Su 2º etapa: novelas de madurez, donde aborda temas de caracter filosofico. Destacan ''Belarmino y apolonio'' uno con aficiones filosoficas y el otro poeticas. ''Luna de miel, luna de hiel y Los trabajos de Urbano y Simona'' se casan dos jovenes si tener educacion sexual. ''Tigre Juan'' y su continuacion El curandero de su honra'' exponen los problemas del amor y el honor

Entradas relacionadas: